Tres momentos de un sueño por Bernardo Stamateas
Todo sueño tiene tres momentos, el comienzo, la mitad y el final.El gran problema de muchas personas es empezar cosas y dejarlas por la mitad por creer que no van a lograr nada. Me puse a pensar cómo Dios lleva a Nehemías de darle comida al rey a edificar una ciudad a Dios para traer un avivamiento. Descubrí algunos principios que tenemos que hacer cuando empezamos algo, cuando estamos a la mitad y otros para cuando estamos terminando.
¿Qué tenemos que hacer cuando empezamos?Empezar bien significa terminar bien.Cuando empezamos un proyecto tenemos que hacer tres cosas con claridad:Dividir en pequeñas metas:Cuando empieces algo ponete metas pequeñas. Cuando escribí mi primer libro tardé varios años, el segundo lo escribí en varios meses y a partir del tercer libro empecé a escribirlos en menos de un mes, porque aprendí que lo primero que tenía que hacer era poner metas pequeñas.Tenés que tener pequeñas metas, para tener pequeñas satisfacciones de logros que vas alcanzando.Josué tomó 32 ciudades; empezó por Jericó.Nehemías se tomó cuatro meses cuando se enteró que Jerusalén estaba destruida. Cuando llegó a la ciudad exploró. Celebrar cada logro: Tenés que empezar con alegría. No empieces un sueño si no lo amás. Cuando Nehemías terminó de construir les enseñó el secreto, y les dijo que el gozo del Señor era su fortaleza.
La alegría de celebrar pequeños triunfos va a sostenerte. Cuando una persona sonríe anuncia que va a alcanzar sus sueños.Noé no habló nunca. Dios le daba órdenes y él solo ejecutaba de acuerdo a lo que Dios le ordenaba. Cuando Noé bajó del barco se emborrachó y cuando el hijo entró a la casa lo vio desnudo por lo que le dijo: ‘maldito me has visto desnudo.’ La única vez que habló maldijo al hijo. ¿De qué te sirve tener un gran sueño y perder a tu familia? Noé nunca celebró, vos tenés que celebrar cada pequeña meta.Edison dijo: ‘No he trabajado ni un solo día de mi vida, todo fue diversión’ ‘haga algo que lo haría sin que le pagaran por la alegría de poder hacerlo y luego permita que le paguen’Juntarme con gente con mi mismo espíritu: Nehemías no se llevó a todos para ir a explorar la ciudad, seleccionó un puñado de gente. No hagas sociedad con gente que no tenga tu mismo espíritu. Hay gente que piensa igual que vos, que cree igual que vos, pero que no tiene tu mismo corazón, tu misma actitud.Tenés que juntarte con gente que tenga tu mismo interior, tu mismo ánimo y disposición.Hay dos tipos de personas: Los orientados a las tareas, son personas que diagraman, planifican, organizan, y hay personas orientada a la gente. En tu proyecto, necesitás de los dos.
Hay tres roles que necesitamos cubrir; los creativos, son los que inventan; los mejoradoreslevantan el nivel de lo que se creó; y necesitamos ejecutores: gente que cumple la tarea que le vas a dar.No te juntes con la gente que te dice, ‘vos sos maravilloso pero yo soy una basura’ o ‘yo soy maravilloso y vos una basura’ ó ‘no servimos’ No subas a tu sueño a la gente que no te es leal, no te juntes con cualquiera.
¿Qué tenemos que hacer cuando estamos a la mitad de un sueño?A la mitad del sueño tenemos la mitad de la plata, la mitad de las fuerzas, la mitad de la energía por lo que tenemos que cargar combustible.
Tenés que llenarte de fe, los pensamientos negativos queman tu energía, los pensamientos positivos alimentan tu energía.Dios está con vos al principio a la mitad y al final. Dios te acompaña en todo el proceso del recorrido, porque si Dios te lleva hasta la mitad de un sueño es para llevarte hasta el final.Dios llamó a Moisés, caminó con él y estuvo cuando murió.Dios va a estar en cada paso de tu sueño, llenate de fe, porque el que comenzó el sueño en tu vida, lo va a terminar en victoria.‘Un minuto más’ era lo que el entrenador decía a un boxeador para que gane. Es cuestión de resistir un minuto más; tenés que aguantar un minuto más si estás estancado en la mitad de tu sueño.Jesús fue caminando sobre las aguas a la barca en medio de una tormenta, y cuando entró a la barca, la tormenta se calmó.Todas las tormentas que hoy estás pasando son el anticipo de que el Maestro hoy viene caminando hacia tu vida y cuando ponga sus pies en el sueño que te ha dado, toda tormenta se va a calmar. Si la tormenta te impactó, va a impactarte más ver al Maestro caminar sobre las aguas para llevarte paz y tranquilidad.Cuando llegaron a la mitad atacaron a Nehemías diciéndole que el muro iba a caerse, que iban a destruirlo, etc. Para desviarlo del propósito.Cuando vengan a perturbarte deciles que estás detrás de algo grande y que ellos no tienen arte ni parte, porque si Dios te dio un sueño es para vos y los que tengan tu corazón.Los amenazaron 10 veces diciéndoles que los iban a atacar; y Nehemías les puso en una mano el pico y en la otra la espada; eso es un símbolo, con una mano trabajás con otra confesás la Palabra. Fe es la certeza de lo que se espera, certeza quiere decir ‘título de propiedad’.Cuando vos tenés fe, tenés el título de propiedad de algo.
Si el diablo te roba el auto, vos tenés fe de que tendrás tu coche; eso quiere decir que tenés el título de propiedad del auto. El título de propiedad te habilita a poseer. La fe te habilita a tener todo aquello por lo cual has creído. ‘Cuando el Rey pase por la puerta del oriente, nadie más pasará por esa puerta’ Eso quiere decir que cuando vos recibiste al Señor, Él entró y selló esa puerta, para que nadie más pueda entrar y lastimar tu corazón.Tenés que llenar todo tu ámbito de la palabra de fe, porque eso es cargar combustible divino.Dios va a darnos salidas creativas a mitad de camino.Lucas Márquez dice que somos la pista de aterrizaje de las ideas divinas.Cuando pensás que estás yendo para atrás, Dios va a darte ideas sobrenaturales.Los discípulos preguntaron a Jesús dónde pasarían la pascua.Jesús los mandó que sigan hasta la casa a un hombre que llevaba un cántaro con agua en la cabeza. También les dijo que cuando saliera la familia les dijeran que el Maestro necesitaba un lugar para la Pascua por lo que la familia respondió que tenían esa casa.Dios te va a dar ideas raras, va a romper tus paradigmas y te va a decir que hagas cosas que van a llevarte a una nueva dimensión de fe. Tenés que estar abierto para que Dios aterrice en tu vida ideas sobrenaturales.¿Qué tenemos que hacer al final de un sueño?Disfrutar: Celebrar la victoriaCuando sentís que estás estancado es porque no tenés que sembrar más, es el momento de disfrutar la cosecha que tenés.Estamos acostumbrados a sembrar, pero hay momentos en que no tenés que sembrar, porque Dios quiere que disfrutes la cosecha.
Cuando llegue al final entrenaré a alguien, para que logre lo que yo ya logré: Un líder es grande cuando su discípulo lo supera. Reproducí lo que sos.Cuando llegues a la cima, llevá gente y entrenala para que puedan lograr lo que lograste.John Maxwell le preguntó a Jim Whittaker(primer americano que llegó al monte Everest) si llegar al Everest era la experiencia más linda que había tenido como alpinista, por lo que Jim Whittaker respondió que su mayor satisfacción fue haber entrenado a otros para que lo alcancen también.No hay nada más lindo que quien sigue tus pasos alcance lo que vos alcanzaste. Cuando estás delante en la carrera es para acompañar y traer a los que vienen detrás.
Dios quiere que comiences a accionar esos sueños que alguna vez dejaste porque creías que no podías. Somos reyes
Un día iba Federico de Prusia caminando y un anciano también lo hacía en sentido opuesto; el rey lo paró para preguntarle quien era, y el anciano respondió que era rey.
Federico de Prusia se rió y le preguntó de qué reino era él rey; a lo que el anciano respondió ser rey de su vida y se fue.
El que se conquista a sí mismo, sabe conquistar una ciudad.
Reiná sobre tu vida bajo el Espíritu Santo porque vos sos un rey y Él es el Rey de Reyes.
Cuando un demonio sale de la vida, da vueltas por lugares secos diciendo que volverá a la casa de la que salió y si cuando vuelve la encuentran barrida, adornada y vacía, trae 7 demonios peores; pero cuando Dios viene a tu vida te trae 7 bendiciones mejores.Cuando el Padre viene, lo hace para levantarte y ponerte una vez más en la carrera, porque largo camino te resta. Los años que vienen serán años gloriosos. Dios nos ha garantizado que estará en todo el proceso y si caemos, nos extenderá su mano para levantarnos porque aquel que dio su vida por nosotros nos dijo que terminaremos la carrera en victoria.
Esta es una palabra para los que empezaron algo y lo han terminado mal:María Magdalena fue con su frasco de perfume, para ungir el cuerpo del Señor, pero cuando llegó vio la tumba corrida.Dios quitará los obstáculos que impedían ver la gloria del Señor.Cunado María Magdalena miró vio ángeles; Dios va a mostrarte los ángeles que pelean por vos.Y cuando volvió a mirar, no vio el cuerpo y creyó que se habían robado el cadáver, porque para ella el fin de su sueño era ungir un cadáver; pero de pronto miró y vio un jardinero al que se le acercó para preguntarle sobre el cuerpo del Maestro.
Cuando el jardinero se dio vuelta le dijo: “María” y ella lo reconoció; Dios te va a mostrar que lo que terminaste mal comenzará positivamente, porque lo que pensaste que estaba muerto, no lo está, el Señor te mostrará que ha resucitado tus sueños. Dice Joel: “Derramaré mi espíritu sobre toda carne.” Durante años se ha dicho en las iglesias, que los jóvenes son el futuro; pero el futuro somos todos, no importa la edad. Dios derramará su gloria sobre toda carne. Quiero decirte que ensanches tu corazón porque viene un derramamiento sobrenatural de la gloria poderosa sobre nosotros.
Después del derramamiento:Un paso más: Dios dará vino, trigo y aceite. Prosperidad. Dios nos dará negocios abundantes; no seremos cola, seremos cabeza.Un paso más: Dios restituirá los años perdidos, va a quitarte los años de sufrimiento, de legalismo, el cansancio, etc. Vas a volar como las águilas.Un paso más: Dios hará maravillas entre nosotros. La gente se va a sorprender de nuestros logros.Vamos a invadir todos los recovecos de la ciudad. Serán como hormigas entrando en todas las áreas llevando la bendición a cada lugar me dijo el Señor.Dios levantará un pueblo, lleno del Espíritu Santo, en que hará maravillas. Este es el mejor tiempo de toda la historia y nosotros somos los protagonistas.
Por Bernardo Stamateas
BUSCAR EN ESTE BLOG
martes, julio 27
TRIUNFAR SOBRE LAS PRESIONES
TRIUNFAR SOBRE LAS PRESIONES
Por Bernardo Stamateas
Presiones, crisis. Todos hemos tenido presiones, hay presiones normales, las que se llaman crisis evolutivas : casarse es una crisis; tener un hijo es una crisis; tener un hijo adolescente es una crisis; mudarse es otra crisis; entrar en la menopausia es una crisis; salir del primario es una crisis; entrar en la universidad, salir de la universidad; cambiarse de casa son crisis normales, evolutivas y que a todos nos pasan.
Hay crisis que son inesperadas, accidentales : una muerte, que no esperábamos; la pérdida de un trabajo; un caño que se nos rompe en casa y no tenemos dinero para arreglarlo.
Hay crisis que vienen de pronto y uno enseguida se siente culpable y busca culpables.
Hay crisis que son estructurales, que vienen porque nosotros tenemos conflictos no resueltos : es la persona del alcohólico que no puede establecerse en ningún trabajo, porque las crisis son creadas por sus mismos conflictos; el hombre maltratador que no puede disfrutar de su familia porque tiene una violencia incontenible. Hay muchos tipos de crisis.
Acá tenemos la historia de una mujer, Agar, que había tenido un hijo con Abraham, pero cuando él logró tener un hijo con su primera esposa, Sara, dice que cargó un odre con agua, le dio un poquito de comida y la despidió. Esta mujer entró en una crisis tan grande que dejó al muchacho como a un tiro de piedra esperando morirse, y lo estaba mirando de lejos, lo único que le esperaba era la muerte.
Cuando una persona está en crisis, la crisis le hace sentir que Dios lo dejó y que es injusto.
Ella habrá pensado: ¿por qué Dios está con Abraham y no está conmigo? ¿Por qué Dios respalda a Abraham que tiene su casa, tiene su familia, tiene todo y yo que no hice nada ahora estoy esperando ver morir a mi hijo?
Cuando tenes una crisis cualquiera que sea te sentís injusto, por qué Dios bendice a unos y a mí no?
Crisis nos hace sentir envidia de las demás .
Crisis nos hacen ver que no hay posibilidades .
Cuando uno está presionado, cuando uno está en crisis, no ve alternativas, la única es morirse, es suicidarse; la única alternativa es deprimirse, abandonarse, por eso cuando una persona está en crisis, queda atascada en el problema, queda atascada en la crisis, pasan los años en lo físico pero en lo espiritual quedaron detenidos; y usan frases como las siguientes: " bueno, es lo que me tocó en la vida, llevaré mi cruz"; "tengo que perder para ganar: y bueno... perdí un montón de cosas, pero también gané otras" "Nací para sufrir por esto, es la cruz que me tocó"; "elegí mal y estoy pagando durante toda mi vida la consecuencia de mis errores"; "Dios le mandó esta enfermedad a mi mamá y tendré que aguantarla cuidándola yo toda mi vida"; "la vida es un sacrificio, todo cuesta y mucho"
Las crisis te enferman.
Dicen los que estudian el cuerpo humano, que cada órgano puede albergar una emoción reprimida; y que cuando una emoción se reprime puede meterse en cualquier órgano del cuerpo y ese órgano se enferma; porque cuando hay presión, toda esa crisis se mete en el cuerpo.
Hoy vamos a aprender como triunfar sobre las presiones; para ello hay que entender algunas cosas.
Por ejemplo, todos sabemos qué es un piano, sabemos que sale sonido, pero no sabemos cómo sacarle el sonido, cómo hacer que suene.
Tenes que entender algo, podes saber muchas cosas de Dios pero no saber como hacer que esas cosas te funcionen; y para aprender cómo te va funcionar la fe, eso se llama revelación.
Revelación es cuando Dios te enseña que la fe te funcione.
Y estás en una iglesia que no venís a escuchar que el piano es piano y que sale un sonido, sino a aprender cómo hacer que ese piano suene bien, cómo hacer que la fe te funcione.
VOY A APRENDER COMO TRIUNFAR SOBRE LAS PRESIONES DE LA VIDA.
1- DEBO LEVANTAR MI ESTIMA : la primera cosa que le dijo el ángel del Señor: ¡Levántate!. Vos tenés que aprender a levantar tu estima. Cuando uno mira, no mira con los ojos. Cuando uno ve, ve con el cerebro, los ojos lo único que hacen es captar la luz, que entra por los ojos pero la imagen se ve en el cerebro. Por eso cuando uno cierra los ojos igual ve, por eso cuando soñás estás con los ojos cerrados e igual ves, porque uno no ve con los ojos ve con el cerebro. Y cada cerebro es distinto, por eso cada uno ve de manera distinta. Lo que ves no es la verdad es lo que el cerebro te dice que es la verdad.
Cada cerebro es distinto por eso cada persona interpreta la realidad con su cerebro, con su manera de ser. Por eso vos tenés que entender que no tenés que ver la realidad con tu cerebro sino con tu espíritu . Todo lo que vos ves es relativo porque es la interpretación que entra por tus ojos y las imágenes que genera tu cerebro. Solo Dios es el que la verdad, y la verdad de Dios te será revelada en tu espíritu . Entonces, tenés que aprender a trascender la mirada de tus ojos. No tenés que moverte por la imagen que se reproduce en tu cerebro sino por la verdad de Dios desatada en tu espíritu.
Porque solo la verdad de Dios es la verdad verdadera y esa verdad siempre te hace libre.
DEBO DESPERTAR MI ESPIRITU PARA MOVERME NO CON LO QUE VEO SINO CON MI ESPIRITU.
Si tu espíritu está dormido, tu estima va a estar quebrada. Si tu espíritu está apagado, tus ojos van a funcionar por las imágenes de tu cerebro, pero si tu espíritu está levantado, si tu espíritu está despierto, vos no andás por vista, vos andás por fe. Vos no andás por las imágenes de tu cerebro, vos andás por la palabra que está en tu espíritu y tu espíritu manda esa palabra a tu cerebro, levanta tu estima. Porque tu estima no puede depender de lo que tu cerebro ve, sino de lo que Dios puso en tu espíritu. Por eso Dios le dijo a Agar ¡Levántate! ¡Levanta tu espíritu! ¡Despierta tu espíritu!
Hay gente dormida en su espíritu, entonces ve y dice: Nadie me quiere, porque eso es lo que su cerebro interpreta porque su espíritu está dormido.
Hay gente que dice: necesito la droga, necesito el alcohol. Porque ven y su cerebro les dice eso. Pero cuando tu espíritu despierta, despertás a la verdad del Señor.
Por eso la Biblia dice: " ¡Levántate! ¡Despierta tú que duermes!". Dios le dijo a Agar ¡Despertá! ¡Levantá tu espíritu!. Dios le dijo a Abraham ¡Levántate!, le dijo a Elías ¡Levántate!, Jesús le dijo al paralítico ¡Levántate! ¡Despertá tu espíritu para que tu espíritu levante tu autoestima! Porque vos no andás por lo que tu cerebro te dice sino por lo que Dios te prometió.
En una oportunidad estaba Helena de Troya, dice la historia que se cayó y se dio un golpe en la cabeza. Cuando despertó y preguntó ¿quién soy yo? Y le dijeron: sos una prostituta. Y ella empezó a vivir como prostituta, hablar y andar como prostituta. Pero un día, mientras iba caminando, dice la historia que alguien le gritó: ¡Salve Helena de Troya, la reina! Y la mujer despertó y recordó que ella era reina.
Dios tiene que despertarte: sos un hijo del Rey, todo lo puedo en Cristo. ¡Tenés que levantarte! ¡Tenés que despertarte a la realidad de lo que Dios dice de tu vida!
Jesús agarró los panes y los peces. Y la Biblia dice: "y alzó sus ojos al cielo". Enseñanza: nunca tenés que orar mirando la realidad de lo que hoy tenés. Vos tenés que aprender a mirar arriba, levantarte y decir: Señor, gracias, no por lo que tengo en la mano, porque en la mano tengo poco pero en el cielo hay abundancia y declaro por fe que habrá multiplicación.
TENES QUE LEVANTAR TU ESPIRITU Y TU ESTIMA SERA ALZADA AL NIVEL DE DIOS .
Cuando tu espíritu despierta y le dice a tu estima lo que Dios reveló cómo sos de verdad, entonces nunca más vas a ser co-dependiente, nunca más vas a buscar un hombre que te maltrate pero que te de un poquito de amor, nunca más vas a tener doble personalidad.
Cuando tu espíritu está dormido, tu estima va a tener doble personalidad, vas a ser hipócrita. Pero cuando tu espíritu se despierte a la verdad del Señor, entonces no vas a necesitar agradar a nadie, no te va a importar, porque ahora vos no andás por lo que tu cerebro ve, ahora andás por la verdad de Dios revelada en tu espíritu: porque Dios sabe quién sos vos, vos sos imagen y semejanza de él y todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.
Cuando escuchás la voz del Señor, la voz te hace levantar.
Debo levantar mi espíritu para levantar mi estima. Y caminar, no en lo que mis ojos dicen a mi cerebro, sino lo que Dios dijo a mi espíritu.
2- DEBO APRENDER A LEVANTAR A LOS DEMAS.
Dice que el ángel le habló a Agar, que estaba con el muchacho tirado y le dijo: Tómalo y levántalo. Tenés que aprender, en momentos de crisis, a levantar al otro en vez de esperar a que te levanten.
Tenés que aprender, primero, a que Dios levante tu espíritu y luego vos levantes a otros. Cuando vos levantás a otro, la fuerzas de Dios se activan en tu corazón . TENES QUE LEVANTAR A LA GENTE QUE ESTÁ CAÍDA.
Declará: ESTOY PARA LEVANTAR LAS MANOS DEL CAÍDO SOY UNA PERSONA QUE SE HA DESPERTADO Y HOY LEVANTARÉ, RESTAURARÉ A LOS QUE ESTÁN CAÍDOS. Y DIOS ME DARÁ MÁS FUERZAS Y SALDRÉ DE MIS PRESIONES. Y DIOS MANIFESTARÁ SU GLORIA EN MI VIDA.
La Biblia dice "orad los unos por los otros para que sean sanados". El pasaje dice que si yo estoy enfermo, tengo que orar a otros para que Dios me sane.
DIOS LEVANTARÁ UNA IGLESIA DESPIERTA EN SU ESPIRITU QUE LEVANTARÁ A LOS CAIDOS.
3- DEBO ALIMENTAR MI FE CON PENSAMIENTOS POSITIVOS. Dice que cuando la mujer levanta al muchacho, el ángel le dice: haré de ti una gran nación. Un minuto atrás estaba por suicidarse, al otro minuto había una promesa grande de parte del Señor.
Tu fe puede contaminarse, tenés que ser un cristiano positivo. Si vos alimentás tu fe negativamente, tu fe se muere. Tenés que tener cuidado con lo que oís y con lo que hablás. Hay gente negativa.
Alimentá tu fe con pensamientos positivos. Alimentá tu motivación con pensamientos positivos.
Cada ves que vayas a hacer algo, preguntate por qué lo vas a hacer. Y si tu motivación no es positiva, no lo hagas. Tu motivación para todo lo que hagas tiene que ser positiva. Alimentá tus motivaciones con pensamientos positivos.
TODA SOLUCION A MIS PRESIONES ESTA EN EL AREA POSITIVA NO EN EL AREA NEGATIVA. UN CRISTIANO POSITIVO SE MUEVE A LO POSITIVO Y UN CRISTIANO NEGATIVO SE MUEVE HACIA LO NEGATIVO. PARA SALIR DEL PROBLEMA DEBO MOVERME HACIA LO POSITIVO: HABLAR POSITIVAMENTE, MOTIVARME POSITIVAMENTE, PENSAR POSITIVAMENTE.
Dios es positivo. Tenés que aprender a cuidar tu fe y a alimentarla. Dice Job 8:7 "Aunque tu principio haya sido pequeño tu postrer estado será muy grande" Declará: AUNQUE EL PRINCIPIO SEA PEQUEÑO, MI POSTRER ESTADO SERÁ GRANDE.
Porque tu principio pequeño pero positivo siempre te llevará a grandes resultados.
Tenemos que empezar con un paso. El ángel le dijo: ¡Levántate! Toma al muchacho. O sea, empezá a hacer pequeñas acciones positivas, porque aunque es pequeño, lo positivo siempre te llevará a la grandeza.
El primer paso siempre será una grandeza al final. Por eso Jesús dijo: "si tuvieres fe como la semilla de mostaza" que es la más pequeña, pero cuando crece es el árbol más grande. Porque lo pequeño positivo siempre es lo más grande.
Cuando tengas una presión no esperes que Dios descienda milagrosamente, sino que primero empezá a hacer algo positivo pequeño: tal vez un llamado, una carta, un saludo, una oración positiva por alguien.
Dice la Biblia que "la oración positiva del justo puede mucho"
TENEMOS QUE APRENDER A MOVERNOS POSITIVO.
El primer libro que escribí es de Aconsejamiento pastoral. Para el primer capítulo estuve como ocho meses: agarraba la hoja, no sabía escribir en la máquina. Yo escribía, me arrepentía, lo cortaba. Estuve meses enteros con cinco, seis hojas. Pero de ahí nació un texto, que se usa en muchas facultades teológicas del mundo: cuando lo pequeño es positivo, tranquilo hoy es positivo, pero tu grandeza mañana será poderosa en el Señor.
SIEMPRE HAY ALGO A LA MANO QUE PUEDO USAR POSITIVAMENTE .
Dios le dijo a Moisés: ¿qué tenés? La vara, usála. ¿qué tenía Agar? Un odre, úsalo.
Lo que tengas usálo positivamente nunca negativamente. Por eso NUNCA, NUCA DEBEMOS RENUNCIAR.
Declará: JAMAS DEBO RENUNCIAR.
Dice Eclesiastés 9: 1 "Me volví y vi debajo del sol y vi que la carrera no es de los ligeros, que la guerra no es de los fuertes, ni aún de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor"
No es importante que seas ligero, no es importante que seas fuerte, que seas sabio, que seas prudente, que seas elocuente, porque lo más importante en la carrera es que no te rindas. Porque si sos sabio y te rendiste, perdiste. Y si sos elocuente pero te rendiste, perdiste.
No renuncies. Siempre habrá presiones en tu vida para que renuncies. Y Jesús un día estaba en Getsemaní y Satanás mandó toda la presión para que renuncie. Y dice que Él transpiró gotas de sangre. Los amigos lo había abandonado, los discípulos estaban durmiendo, Judas le había traicionado, el ejército lo buscaba para matarlo, pero Jesús dijo "Señor, tu voluntad", que traducido es No voy a renunciar. Tengo presiones, me han abandonado, me han lastimado, no voy a renunciar la carrera.
Nunca permitas que tus presiones te hagan abandonar y renunciar.
Declará: QUIERO SER PROTAGONISTA Y NO "PERIODISTA".
En el Reino hay muchos periodistas cristianos. El periodista cuenta la historia, el protagonista la vive. Hay cristianos que son "periodistas", viven contando de los demás, pero Dios quiere que seas un protagonista. Conocimiento no es lo mismo que conocer. Conocimiento es todo lo que hay en tu cabeza de aquí para atrás, todo lo que vos viviste hoy es conocimiento. Todo lo que experimentas hoy es conocer. Dios nunca se mueve en tu conocimiento, porque tu conocimiento ya pasó. Dios se mueve en tu conocer. Por eso la Biblia dice "conóceme, conoceréis la verdad"
Conocer no es algo que pasó ayer, conocer es algo que me está pasando ahora. La comida de ayer es conocimiento, la comida de hoy es conocer.
El problema de muchos cristianos, que son "periodistas" y viven del conocimiento del ayer, pero no conocen a Dios hoy.
Hoy tenés que experimentarle.
Dice que Agar levantó el hijo y Dios le abrió los ojos. Dios nunca te hará abrir los ojos para ver la fuente de agua, hasta que no hagas una pequeña acción positiva. Dice que el ángel le habló desde el cielo, pero Dios intervino y le abrió los ojos del espíritu. Nunca renuncies.
Dios te dice: "hacé como Jesús que dijo Diablo, no voy a renunciar". Y cuando Jesús estuvo en la cruz, dijo terminé. Nunca renuncies a nada.
Declará:
1º NUNCA ESPERARÉ NADA DE NADIE. DECLARO MI LIBERTAD EMOCIONAL.
Nunca esperes que el otro te de felicidad, no esperes nada, porque la voz va a venir del cielo y Dios te va a dar fuerzas para levantar lo que se estaba muriendo delante de tus ojos. Tenés que ser libre emocionalmente. No necesitás a nadie, el gozo está en tu espíritu. Tenés que despertar tu espíritu para que tu estima sepa quién sos en Dios.
2º NADIE JAMAS ENTRARÁ EN EL ALTAR DE MI CORAZÓN.
Tu vida es para el Señor. Nunca estés eternamente agradecido, al único que le agradecemos todos los días es al Señor. Nunca abras tu corazón, tu corazón es para Él y entonces nadie jamás te va a lastimar.
3º NADIE PUEDE QUITARME NADA PORQUE TODO LO QUE TENGO VINO DE ÉL
Nadie puede robarte nada, vos cediste todo. Vos tenés control de tu vida. Dios le dijo a Agar "Abraham no puede robarte nada". La presión no va a robarte nada, va a revelar quién está adentro de tu corazón.
Te enseñaron mal cuando te decían Dios te catiga. ¿Saben qué hacía Dios cuando alguien tomaba su camino? No le hablaba. Cuando Dios quería estar cerca de alguien, le hablaba. El problema de la gente es que leen la Biblia pero no escuchan la voz. El problema de mucha gente es que leen el libro pero no escucharon a Dios. Necesitás no es conocimiento, es conocer hoy, que Dios te hable en tu espíritu. Cuando caminás en santidad Dios te sigue hablando, cuando tomás tu camino Dios te respeta. Por eso hubo años de silencio en la Biblia cuando la gente hizo lo que quiso, pero cuando la gente buscó a Dios, Dios reveló sus cosas íntimas a sus siervos.
Por Bernardo Stamateas
Presiones, crisis. Todos hemos tenido presiones, hay presiones normales, las que se llaman crisis evolutivas : casarse es una crisis; tener un hijo es una crisis; tener un hijo adolescente es una crisis; mudarse es otra crisis; entrar en la menopausia es una crisis; salir del primario es una crisis; entrar en la universidad, salir de la universidad; cambiarse de casa son crisis normales, evolutivas y que a todos nos pasan.
Hay crisis que son inesperadas, accidentales : una muerte, que no esperábamos; la pérdida de un trabajo; un caño que se nos rompe en casa y no tenemos dinero para arreglarlo.
Hay crisis que vienen de pronto y uno enseguida se siente culpable y busca culpables.
Hay crisis que son estructurales, que vienen porque nosotros tenemos conflictos no resueltos : es la persona del alcohólico que no puede establecerse en ningún trabajo, porque las crisis son creadas por sus mismos conflictos; el hombre maltratador que no puede disfrutar de su familia porque tiene una violencia incontenible. Hay muchos tipos de crisis.
Acá tenemos la historia de una mujer, Agar, que había tenido un hijo con Abraham, pero cuando él logró tener un hijo con su primera esposa, Sara, dice que cargó un odre con agua, le dio un poquito de comida y la despidió. Esta mujer entró en una crisis tan grande que dejó al muchacho como a un tiro de piedra esperando morirse, y lo estaba mirando de lejos, lo único que le esperaba era la muerte.
Cuando una persona está en crisis, la crisis le hace sentir que Dios lo dejó y que es injusto.
Ella habrá pensado: ¿por qué Dios está con Abraham y no está conmigo? ¿Por qué Dios respalda a Abraham que tiene su casa, tiene su familia, tiene todo y yo que no hice nada ahora estoy esperando ver morir a mi hijo?
Cuando tenes una crisis cualquiera que sea te sentís injusto, por qué Dios bendice a unos y a mí no?
Crisis nos hace sentir envidia de las demás .
Crisis nos hacen ver que no hay posibilidades .
Cuando uno está presionado, cuando uno está en crisis, no ve alternativas, la única es morirse, es suicidarse; la única alternativa es deprimirse, abandonarse, por eso cuando una persona está en crisis, queda atascada en el problema, queda atascada en la crisis, pasan los años en lo físico pero en lo espiritual quedaron detenidos; y usan frases como las siguientes: " bueno, es lo que me tocó en la vida, llevaré mi cruz"; "tengo que perder para ganar: y bueno... perdí un montón de cosas, pero también gané otras" "Nací para sufrir por esto, es la cruz que me tocó"; "elegí mal y estoy pagando durante toda mi vida la consecuencia de mis errores"; "Dios le mandó esta enfermedad a mi mamá y tendré que aguantarla cuidándola yo toda mi vida"; "la vida es un sacrificio, todo cuesta y mucho"
Las crisis te enferman.
Dicen los que estudian el cuerpo humano, que cada órgano puede albergar una emoción reprimida; y que cuando una emoción se reprime puede meterse en cualquier órgano del cuerpo y ese órgano se enferma; porque cuando hay presión, toda esa crisis se mete en el cuerpo.
Hoy vamos a aprender como triunfar sobre las presiones; para ello hay que entender algunas cosas.
Por ejemplo, todos sabemos qué es un piano, sabemos que sale sonido, pero no sabemos cómo sacarle el sonido, cómo hacer que suene.
Tenes que entender algo, podes saber muchas cosas de Dios pero no saber como hacer que esas cosas te funcionen; y para aprender cómo te va funcionar la fe, eso se llama revelación.
Revelación es cuando Dios te enseña que la fe te funcione.
Y estás en una iglesia que no venís a escuchar que el piano es piano y que sale un sonido, sino a aprender cómo hacer que ese piano suene bien, cómo hacer que la fe te funcione.
VOY A APRENDER COMO TRIUNFAR SOBRE LAS PRESIONES DE LA VIDA.
1- DEBO LEVANTAR MI ESTIMA : la primera cosa que le dijo el ángel del Señor: ¡Levántate!. Vos tenés que aprender a levantar tu estima. Cuando uno mira, no mira con los ojos. Cuando uno ve, ve con el cerebro, los ojos lo único que hacen es captar la luz, que entra por los ojos pero la imagen se ve en el cerebro. Por eso cuando uno cierra los ojos igual ve, por eso cuando soñás estás con los ojos cerrados e igual ves, porque uno no ve con los ojos ve con el cerebro. Y cada cerebro es distinto, por eso cada uno ve de manera distinta. Lo que ves no es la verdad es lo que el cerebro te dice que es la verdad.
Cada cerebro es distinto por eso cada persona interpreta la realidad con su cerebro, con su manera de ser. Por eso vos tenés que entender que no tenés que ver la realidad con tu cerebro sino con tu espíritu . Todo lo que vos ves es relativo porque es la interpretación que entra por tus ojos y las imágenes que genera tu cerebro. Solo Dios es el que la verdad, y la verdad de Dios te será revelada en tu espíritu . Entonces, tenés que aprender a trascender la mirada de tus ojos. No tenés que moverte por la imagen que se reproduce en tu cerebro sino por la verdad de Dios desatada en tu espíritu.
Porque solo la verdad de Dios es la verdad verdadera y esa verdad siempre te hace libre.
DEBO DESPERTAR MI ESPIRITU PARA MOVERME NO CON LO QUE VEO SINO CON MI ESPIRITU.
Si tu espíritu está dormido, tu estima va a estar quebrada. Si tu espíritu está apagado, tus ojos van a funcionar por las imágenes de tu cerebro, pero si tu espíritu está levantado, si tu espíritu está despierto, vos no andás por vista, vos andás por fe. Vos no andás por las imágenes de tu cerebro, vos andás por la palabra que está en tu espíritu y tu espíritu manda esa palabra a tu cerebro, levanta tu estima. Porque tu estima no puede depender de lo que tu cerebro ve, sino de lo que Dios puso en tu espíritu. Por eso Dios le dijo a Agar ¡Levántate! ¡Levanta tu espíritu! ¡Despierta tu espíritu!
Hay gente dormida en su espíritu, entonces ve y dice: Nadie me quiere, porque eso es lo que su cerebro interpreta porque su espíritu está dormido.
Hay gente que dice: necesito la droga, necesito el alcohol. Porque ven y su cerebro les dice eso. Pero cuando tu espíritu despierta, despertás a la verdad del Señor.
Por eso la Biblia dice: " ¡Levántate! ¡Despierta tú que duermes!". Dios le dijo a Agar ¡Despertá! ¡Levantá tu espíritu!. Dios le dijo a Abraham ¡Levántate!, le dijo a Elías ¡Levántate!, Jesús le dijo al paralítico ¡Levántate! ¡Despertá tu espíritu para que tu espíritu levante tu autoestima! Porque vos no andás por lo que tu cerebro te dice sino por lo que Dios te prometió.
En una oportunidad estaba Helena de Troya, dice la historia que se cayó y se dio un golpe en la cabeza. Cuando despertó y preguntó ¿quién soy yo? Y le dijeron: sos una prostituta. Y ella empezó a vivir como prostituta, hablar y andar como prostituta. Pero un día, mientras iba caminando, dice la historia que alguien le gritó: ¡Salve Helena de Troya, la reina! Y la mujer despertó y recordó que ella era reina.
Dios tiene que despertarte: sos un hijo del Rey, todo lo puedo en Cristo. ¡Tenés que levantarte! ¡Tenés que despertarte a la realidad de lo que Dios dice de tu vida!
Jesús agarró los panes y los peces. Y la Biblia dice: "y alzó sus ojos al cielo". Enseñanza: nunca tenés que orar mirando la realidad de lo que hoy tenés. Vos tenés que aprender a mirar arriba, levantarte y decir: Señor, gracias, no por lo que tengo en la mano, porque en la mano tengo poco pero en el cielo hay abundancia y declaro por fe que habrá multiplicación.
TENES QUE LEVANTAR TU ESPIRITU Y TU ESTIMA SERA ALZADA AL NIVEL DE DIOS .
Cuando tu espíritu despierta y le dice a tu estima lo que Dios reveló cómo sos de verdad, entonces nunca más vas a ser co-dependiente, nunca más vas a buscar un hombre que te maltrate pero que te de un poquito de amor, nunca más vas a tener doble personalidad.
Cuando tu espíritu está dormido, tu estima va a tener doble personalidad, vas a ser hipócrita. Pero cuando tu espíritu se despierte a la verdad del Señor, entonces no vas a necesitar agradar a nadie, no te va a importar, porque ahora vos no andás por lo que tu cerebro ve, ahora andás por la verdad de Dios revelada en tu espíritu: porque Dios sabe quién sos vos, vos sos imagen y semejanza de él y todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.
Cuando escuchás la voz del Señor, la voz te hace levantar.
Debo levantar mi espíritu para levantar mi estima. Y caminar, no en lo que mis ojos dicen a mi cerebro, sino lo que Dios dijo a mi espíritu.
2- DEBO APRENDER A LEVANTAR A LOS DEMAS.
Dice que el ángel le habló a Agar, que estaba con el muchacho tirado y le dijo: Tómalo y levántalo. Tenés que aprender, en momentos de crisis, a levantar al otro en vez de esperar a que te levanten.
Tenés que aprender, primero, a que Dios levante tu espíritu y luego vos levantes a otros. Cuando vos levantás a otro, la fuerzas de Dios se activan en tu corazón . TENES QUE LEVANTAR A LA GENTE QUE ESTÁ CAÍDA.
Declará: ESTOY PARA LEVANTAR LAS MANOS DEL CAÍDO SOY UNA PERSONA QUE SE HA DESPERTADO Y HOY LEVANTARÉ, RESTAURARÉ A LOS QUE ESTÁN CAÍDOS. Y DIOS ME DARÁ MÁS FUERZAS Y SALDRÉ DE MIS PRESIONES. Y DIOS MANIFESTARÁ SU GLORIA EN MI VIDA.
La Biblia dice "orad los unos por los otros para que sean sanados". El pasaje dice que si yo estoy enfermo, tengo que orar a otros para que Dios me sane.
DIOS LEVANTARÁ UNA IGLESIA DESPIERTA EN SU ESPIRITU QUE LEVANTARÁ A LOS CAIDOS.
3- DEBO ALIMENTAR MI FE CON PENSAMIENTOS POSITIVOS. Dice que cuando la mujer levanta al muchacho, el ángel le dice: haré de ti una gran nación. Un minuto atrás estaba por suicidarse, al otro minuto había una promesa grande de parte del Señor.
Tu fe puede contaminarse, tenés que ser un cristiano positivo. Si vos alimentás tu fe negativamente, tu fe se muere. Tenés que tener cuidado con lo que oís y con lo que hablás. Hay gente negativa.
Alimentá tu fe con pensamientos positivos. Alimentá tu motivación con pensamientos positivos.
Cada ves que vayas a hacer algo, preguntate por qué lo vas a hacer. Y si tu motivación no es positiva, no lo hagas. Tu motivación para todo lo que hagas tiene que ser positiva. Alimentá tus motivaciones con pensamientos positivos.
TODA SOLUCION A MIS PRESIONES ESTA EN EL AREA POSITIVA NO EN EL AREA NEGATIVA. UN CRISTIANO POSITIVO SE MUEVE A LO POSITIVO Y UN CRISTIANO NEGATIVO SE MUEVE HACIA LO NEGATIVO. PARA SALIR DEL PROBLEMA DEBO MOVERME HACIA LO POSITIVO: HABLAR POSITIVAMENTE, MOTIVARME POSITIVAMENTE, PENSAR POSITIVAMENTE.
Dios es positivo. Tenés que aprender a cuidar tu fe y a alimentarla. Dice Job 8:7 "Aunque tu principio haya sido pequeño tu postrer estado será muy grande" Declará: AUNQUE EL PRINCIPIO SEA PEQUEÑO, MI POSTRER ESTADO SERÁ GRANDE.
Porque tu principio pequeño pero positivo siempre te llevará a grandes resultados.
Tenemos que empezar con un paso. El ángel le dijo: ¡Levántate! Toma al muchacho. O sea, empezá a hacer pequeñas acciones positivas, porque aunque es pequeño, lo positivo siempre te llevará a la grandeza.
El primer paso siempre será una grandeza al final. Por eso Jesús dijo: "si tuvieres fe como la semilla de mostaza" que es la más pequeña, pero cuando crece es el árbol más grande. Porque lo pequeño positivo siempre es lo más grande.
Cuando tengas una presión no esperes que Dios descienda milagrosamente, sino que primero empezá a hacer algo positivo pequeño: tal vez un llamado, una carta, un saludo, una oración positiva por alguien.
Dice la Biblia que "la oración positiva del justo puede mucho"
TENEMOS QUE APRENDER A MOVERNOS POSITIVO.
El primer libro que escribí es de Aconsejamiento pastoral. Para el primer capítulo estuve como ocho meses: agarraba la hoja, no sabía escribir en la máquina. Yo escribía, me arrepentía, lo cortaba. Estuve meses enteros con cinco, seis hojas. Pero de ahí nació un texto, que se usa en muchas facultades teológicas del mundo: cuando lo pequeño es positivo, tranquilo hoy es positivo, pero tu grandeza mañana será poderosa en el Señor.
SIEMPRE HAY ALGO A LA MANO QUE PUEDO USAR POSITIVAMENTE .
Dios le dijo a Moisés: ¿qué tenés? La vara, usála. ¿qué tenía Agar? Un odre, úsalo.
Lo que tengas usálo positivamente nunca negativamente. Por eso NUNCA, NUCA DEBEMOS RENUNCIAR.
Declará: JAMAS DEBO RENUNCIAR.
Dice Eclesiastés 9: 1 "Me volví y vi debajo del sol y vi que la carrera no es de los ligeros, que la guerra no es de los fuertes, ni aún de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor"
No es importante que seas ligero, no es importante que seas fuerte, que seas sabio, que seas prudente, que seas elocuente, porque lo más importante en la carrera es que no te rindas. Porque si sos sabio y te rendiste, perdiste. Y si sos elocuente pero te rendiste, perdiste.
No renuncies. Siempre habrá presiones en tu vida para que renuncies. Y Jesús un día estaba en Getsemaní y Satanás mandó toda la presión para que renuncie. Y dice que Él transpiró gotas de sangre. Los amigos lo había abandonado, los discípulos estaban durmiendo, Judas le había traicionado, el ejército lo buscaba para matarlo, pero Jesús dijo "Señor, tu voluntad", que traducido es No voy a renunciar. Tengo presiones, me han abandonado, me han lastimado, no voy a renunciar la carrera.
Nunca permitas que tus presiones te hagan abandonar y renunciar.
Declará: QUIERO SER PROTAGONISTA Y NO "PERIODISTA".
En el Reino hay muchos periodistas cristianos. El periodista cuenta la historia, el protagonista la vive. Hay cristianos que son "periodistas", viven contando de los demás, pero Dios quiere que seas un protagonista. Conocimiento no es lo mismo que conocer. Conocimiento es todo lo que hay en tu cabeza de aquí para atrás, todo lo que vos viviste hoy es conocimiento. Todo lo que experimentas hoy es conocer. Dios nunca se mueve en tu conocimiento, porque tu conocimiento ya pasó. Dios se mueve en tu conocer. Por eso la Biblia dice "conóceme, conoceréis la verdad"
Conocer no es algo que pasó ayer, conocer es algo que me está pasando ahora. La comida de ayer es conocimiento, la comida de hoy es conocer.
El problema de muchos cristianos, que son "periodistas" y viven del conocimiento del ayer, pero no conocen a Dios hoy.
Hoy tenés que experimentarle.
Dice que Agar levantó el hijo y Dios le abrió los ojos. Dios nunca te hará abrir los ojos para ver la fuente de agua, hasta que no hagas una pequeña acción positiva. Dice que el ángel le habló desde el cielo, pero Dios intervino y le abrió los ojos del espíritu. Nunca renuncies.
Dios te dice: "hacé como Jesús que dijo Diablo, no voy a renunciar". Y cuando Jesús estuvo en la cruz, dijo terminé. Nunca renuncies a nada.
Declará:
1º NUNCA ESPERARÉ NADA DE NADIE. DECLARO MI LIBERTAD EMOCIONAL.
Nunca esperes que el otro te de felicidad, no esperes nada, porque la voz va a venir del cielo y Dios te va a dar fuerzas para levantar lo que se estaba muriendo delante de tus ojos. Tenés que ser libre emocionalmente. No necesitás a nadie, el gozo está en tu espíritu. Tenés que despertar tu espíritu para que tu estima sepa quién sos en Dios.
2º NADIE JAMAS ENTRARÁ EN EL ALTAR DE MI CORAZÓN.
Tu vida es para el Señor. Nunca estés eternamente agradecido, al único que le agradecemos todos los días es al Señor. Nunca abras tu corazón, tu corazón es para Él y entonces nadie jamás te va a lastimar.
3º NADIE PUEDE QUITARME NADA PORQUE TODO LO QUE TENGO VINO DE ÉL
Nadie puede robarte nada, vos cediste todo. Vos tenés control de tu vida. Dios le dijo a Agar "Abraham no puede robarte nada". La presión no va a robarte nada, va a revelar quién está adentro de tu corazón.
Te enseñaron mal cuando te decían Dios te catiga. ¿Saben qué hacía Dios cuando alguien tomaba su camino? No le hablaba. Cuando Dios quería estar cerca de alguien, le hablaba. El problema de la gente es que leen la Biblia pero no escuchan la voz. El problema de mucha gente es que leen el libro pero no escucharon a Dios. Necesitás no es conocimiento, es conocer hoy, que Dios te hable en tu espíritu. Cuando caminás en santidad Dios te sigue hablando, cuando tomás tu camino Dios te respeta. Por eso hubo años de silencio en la Biblia cuando la gente hizo lo que quiso, pero cuando la gente buscó a Dios, Dios reveló sus cosas íntimas a sus siervos.
Logrando lo imposible
Logrando lo imposible por Bernardo Stamateas
Cuatro principios espirituales para lograr un imposible.
Para alcanzar cosas grandes en Dios siempre debemos triturar el espíritu de víctima. La víctima o la auto conmiseración es una droga emocional que anestesia, dando un mensaje de auto pena: “cuiden de mi”.
La víctima siempre buscará estrategias para ponerse en el lugar de necesidad: “mi problema es más grande que el tuyo”. Por ejemplo una hija le informa a su mamá que se va a separar y la madre grita, se descompone, desmaya trasmitiendo: “mi problema es mayor”; y la hija, quien es la que necesitaba ser abrazada, consolada, debe atender a su madre.
La víctima siempre cambia la atmósfera para que le presten atención, comunica debilidad; “hagas lo que hagas no me alcanza” es el mensaje que trasmite, siempre un dolor, un malestar para generar una imagen de dependencia: “te necesito”, “no me dejes”, “lo hice por vos”, “me quedé soltera por vos y así me pagas”, “le di mis mejores años al desgraciado y se fue con una de veinte”.
Lucas Márquez dice que muchas personas tienen la pedagogía del oprimido: alguien que es torturado por un líder, cuando se libere, se transformará en un torturador mayor que el que tuvo.
Por eso Dios lo dejó a Moisés cuarenta años en la montaña, para eliminar de su vida el liderazgo de autoritarismo que aprendió al ser criado bajo la autoridad de un déspota como faraón.
Hay personas a las que les han metido culpa (el espíritu de víctima mete culpa) y cuando forman una pareja, tienen hijos o lideran a otros son más déspotas que sus antecesores.
Para ser libres del espíritu de manipulación, recibirlo de otros y trasmitirlo:1- Voy a caminar en la libertad y el poder de Dios.
Estamos limpios de toda contaminación.
La sangre de Cristo nos limpió del pasado y nadie puede hacernos sentir culpables. Si reconocemos y confesamos nuestros errores, Él es fiel y justo para perdonarnos y su sangre nos limpia para siempre.
2- Todo lo que poseo vino de Dios y me fue dado para disfrutar.
No le robamos las bendiciones a nadie.
Si alguien es prosperado no son mis prosperidades.El problema surge porque en las iglesias se leen libros escritos por norteamericanos, en los que dicen “no te aferres a lo material”, “no al placer”, “el dinero es malo” porque la sociedad de Estados Unidos es consumista de placer.Los latinoamericanos, en cambio, fueron siempre una cultura pobre y al trasmitir los principios de algo que nunca experimentaron, no permitieron disfrutar.
Que nadie te manipule ni meta culpa, ni tenga lástima, porque Dios te bendijo y debes disfrutarlo porque vino de Él. Date permiso porque hay una sola vida y es para disfrutar.
3- Fui creado para ser libre de la gente y de las circunstancias.
No somos responsables de las decisiones de otros.
Nunca veas a las personas como víctimas cuando atraviesan una dificultad o un momento difícil, necesitan compasión (pasión compartida), consolación, pero nunca lástima.No hagas nada para dar lástima, te rebaja y coloca a merced de los manipuladores.
4- Mi felicidad depende de mí.
Es una decisión.
Lo material no nos da felicidad porque no tiene vida, nosotros le damos vida y podemos vivir sin ello y con ello: ser felices con o sin lo material; casados o no; con hijos o sin hijos, con o sin trabajo, porque felicidad no depende de la gente o las circunstancias.
5- Decido mis reacciones.No todo lo que nos pasa lo podemos manejar o controlar, no siempre somos responsables; hay sucesos con los que no tenemos nada que ver y tenemos un poder, dado por Dios, para elegir cómo reaccionar a lo que nos llega. La libertad en Cristo, es decir “me pasa esto o aquello, me hicieron esto o lo otro pero decidí reaccionar positivamente.
El control remoto de mis emociones y reacciones están en mi mano.
La gente podrá hablar, sugerir, influenciar pero yo decido qué me conviene. Estoy en control de mis reacciones por eso nadie puede echar control a mi mundo interior, puedo cantar donde otros lloran, bailar donde hay tristeza, ser libre donde me oprimen.
6- Elijo quien se me acerca y de quien me alejo.Soy libre para elegir con quien deseo estar.
Jesús amó a todos pero no trabajó con todos.
Tenemos que decidir alejarnos de aquellos que son destructores, sicópatas, manipuladores, devastadores de la fe. Aquellos que cuando le decimos algo responden: “Mmm…”, tienen un espíritu de vaca y ¡debemos alejarnos de las vacas! También debemos elegir quienes nos ministren; nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento (“lo que me dijiste me lastimó”), si no lo decidís, nadie puede hacerte sentir menos.
Cuando una persona sabe adonde va y tiene su destino claro aparecerán los enemigos de ese sueño puesto por Dios. No necesitamos agradar a todos porque no somos un billete de cien dólares para que todos nos amen, somos libres de decidir con quien estar y con quien no. No le debemos nada a nadie.
Nuestra fuente es Dios, no es la gente, ni los pastores, el trabajo, el dinero, ni la pareja entonces seremos libres. Cuando pasamos por dolor necesitamos consuelo, un abrazo, pero nunca lástima, ni generar dependencia de otra persona.
El justo se cae pero vuelve a levantarse . Tenemos derecho a equivocarnos, a cambiar de opinión, a crecer, a soñar y esperar lo grande, y nadie debe castrarnos, ni robar nuestros sueños.Cuando pensamos que algo es imposible, debemos preguntarnos si alguien ya lo logró, entonces no es imposible.
Hay dos tipos de imposibles: con antecedentes y sin antecedentes.Imposible con antecedentes es el que alguien logró lo que para mí es imposible, Imposible sin antecedentes es un desafío para mi vida que podré lograr lo que nadie logró.
En mi diccionario la palabra imposible no está, no existe, la corté, porque para Dios no hay nada imposible. Tampoco existe la palabra excusa.
Ana estaba casada con Elcana, un bígamo, que tenía dos esposas: Penina, con la que tenía varios hijos, y Ana con la que no tenía hijos. Tres veces por año acudían al templo a ofrecer sacrificios y Penina se burlaba de Ana por su infertilidad. Ana lloraba y Elcana le decía: ¿No te soy mejor yo que diez hijos? Y para consolarla, le daba más ofrenda para llevar al templo.
Ana tenía un problema afectivo de agresión verbal y, en el templo, comenzó a llorar. En los templos se oraba en voz alta pero como tenía tanta angustia y dolor, no tenía fuerzas las fuerzas para elevar su voz, por eso el sacerdote Elí dijo que estaba ebria.
Ana tenía todo en su contra pero su proceder dejó una enseñanza, porque para el que cree todo es posible.
1º- Debo sellar con la promesa, en el mundo espiritual, lo que no tengo.Todas las cosas ya están creadas en dos mundos: el natural (visible) y el sobrenatural o espiritual (invisible).
Lo que vemos fue hecho de lo que no vemos , dice la Biblia.
El mundo invisible -donde Dios existió- es eterno y ya estaba creado, luego Dios creó todo lo visible; por eso lo que necesitamos ya está creado en lo natural y lo que no está se encuentra en el mundo espiritual.Por ejemplo, si lo imposible es tener una casa, ya está creada en el mundo natural, pero si digo que necesito una sanidad, no está creada aún en lo natural pero sí en lo espiritual.
Dios nos enseñó un principio poderoso: fe.Fe es hablar, sellar lo que existe o lo que no existe con Su palabra, porque está en el mundo espiritual aunque no está visible.
¿Cómo hacemos para que se materialice en el mundo natural? ¿Cómo hago para que lo ya creado (la casa, el coche) venga a mi? Hablando fe .
“ Todas las cosas creadas (en lo natural y espiritual) se mueven por el poder de su palabra”, dice Hebreos.
Dios sustenta (Hebreos 3:1) y atrae las cosas por su palabra, porque todo lo creado, visible o invisible, obedece a Su creador.
Jesús dijo: “ Boga mar adentro y tira la red” La voz ordenó a los peces que se junten y entren en la red. Otro día dijo: “ Pedro quiero que busques un pez y saques la moneda que encontrarás en su boca” . Todo le obedece.Cuando hablamos lo mismo que Él nos tiene que obedecer, porque nos dio el privilegio de hablar con su voz.
La fe es la certeza (garantía) de lo que se espera. Cuando hablamos lo mismo que Dios tenemos el título de propiedad de lo que llamamos, la garantía de lo que esperamos. Si digo: “Ato a mis hijos al reino”, obedecerán a esa voz que es palabra de Dios y por sellarla la recibiremos.
Cuando el diablo te diga que no lo obtendrás decí: “Sí es mío, tengo el título de propiedad en las promesas de Dios y las declaro con mi boca, es una garantía que me pertenece.
Llamo a la sanidad, me declaro sano en el nombre de Jesús.
2º- Tengo que embarazarme.Debemos sacar una foto de lo que esperamos, esté creado o no, y embarazarnos, verlo en el espíritu.“Tendré un hijo, no importa la crítica de Penina, y se lo entregaré a Dios”, fue la declaración de Ana.
Mirate en una película caminando por tu casa, manejando tu coche, sano, delgado, atlético; hacelo visión y será hecho.La diferencia entre foto y visión es que en la visión está Dios y te habla.
Me habló en visión “pasa y ayúdanos”, dijo Pablo; Jeremías vio la visión de la olla, el almendro.
Dios te hablará en la adoración, mirate a su lado, Él te dará las indicaciones y te guiará hasta obtener la visión donde Dios está.
Embarazarse es verlo hecho.
3º Entregarlo al Señor.Ana dejó de llorar y dijo: “Señor, el hijo que me darás te lo entregaré para siempre”, y dejó de llorar porque antes de tenerlo se lo entregó.
Entregale la visión al Señor: “La casa que me darás la usaré para recibir gente y hablarle de vos.”Cuando Ana lo declaró, el hijo empezó a venir en camino; entregó un hijo que no tenía pero ya lo había atado porque lo vio. Lo crió durante tres años y lo llevó al templo, lo entregó al sacerdote para ser un hombre de Dios.Dios tomó a un niño y devolvió a un sacerdote, a un juez que ungiría a David que vencería a Goliat y traería a Jesús.
Todo lo que entregamos a Dios lo devuelve multiplicado y bendecido.
Salomón dijo: si hacés un voto a Dios, cumplilo . Si lo vas a dar hacelo realmente y Dios te lo devolverá multiplicado. Y no solo tuvo a Samuel sino que Dios le dio cinco hijos más. En un momento espiritual difícil,
Samuel fue un hombre que oyó la voz de Dios.
4º Descansar.Ana se levantó y secó sus lágrimas.
Descansar es desconectarse y meterse en otro imposible. Si te quedas sólo en un imposible lograrás eso únicamente, pero si te sumergís en mil imposibles, lograrás los mil.Cuando Ana lo entregó, se olvidó, se desactivó y descansó.
Salmo 23 “ Jehová es mi pastor, nada me faltará, me hará descansar…”
¿Por qué primero me hace descansar? Para que, cuando pase por el valle de muerte, ya esté descansado, pastoreado, y sin nada que me falte.Descansar no es nada para hacer sino es paz, flotar, hacer la plancha; porque cuando descansamos vemos lo que no veíamos.
En el mundo natural, cuando nos bañamos, caminamos, nos animamos, distraemos, nos bajan ideas creativas (el 95 % de las ideas creativas vienen cuando uno no hacemos nada.)Y además está probado que, al estar libre, imaginamos el imposible que pedimos, y nos concentramos en la manera como Dios lo hará.
Ana significa “gracia”, Dios nos dará todos los imposibles.
Primero declaremos lo creado y lo no creado. “Por el poder de la fe llamo a las finanzas, la prosperidad, los clientes, la abundancia, salud a los órganos de mi cuerpo, mis hijos adorando, las multitudes postradas a los pies de Cristo, todo se lo entrego a Dios.”
Ana dejó de llorar. “Señor todo es tuyo: mi liderazgo, mi llamado, la gente, te entrego todo.”
Ana se levantó y se fue en paz. “Padre descanso, hecho está, consumado es. Decreto que todo es posible, todo lo puedo en Cristo que me fortalece y El me sustentará.
Por Bernardo Stamateas
Cuatro principios espirituales para lograr un imposible.
Para alcanzar cosas grandes en Dios siempre debemos triturar el espíritu de víctima. La víctima o la auto conmiseración es una droga emocional que anestesia, dando un mensaje de auto pena: “cuiden de mi”.
La víctima siempre buscará estrategias para ponerse en el lugar de necesidad: “mi problema es más grande que el tuyo”. Por ejemplo una hija le informa a su mamá que se va a separar y la madre grita, se descompone, desmaya trasmitiendo: “mi problema es mayor”; y la hija, quien es la que necesitaba ser abrazada, consolada, debe atender a su madre.
La víctima siempre cambia la atmósfera para que le presten atención, comunica debilidad; “hagas lo que hagas no me alcanza” es el mensaje que trasmite, siempre un dolor, un malestar para generar una imagen de dependencia: “te necesito”, “no me dejes”, “lo hice por vos”, “me quedé soltera por vos y así me pagas”, “le di mis mejores años al desgraciado y se fue con una de veinte”.
Lucas Márquez dice que muchas personas tienen la pedagogía del oprimido: alguien que es torturado por un líder, cuando se libere, se transformará en un torturador mayor que el que tuvo.
Por eso Dios lo dejó a Moisés cuarenta años en la montaña, para eliminar de su vida el liderazgo de autoritarismo que aprendió al ser criado bajo la autoridad de un déspota como faraón.
Hay personas a las que les han metido culpa (el espíritu de víctima mete culpa) y cuando forman una pareja, tienen hijos o lideran a otros son más déspotas que sus antecesores.
Para ser libres del espíritu de manipulación, recibirlo de otros y trasmitirlo:1- Voy a caminar en la libertad y el poder de Dios.
Estamos limpios de toda contaminación.
La sangre de Cristo nos limpió del pasado y nadie puede hacernos sentir culpables. Si reconocemos y confesamos nuestros errores, Él es fiel y justo para perdonarnos y su sangre nos limpia para siempre.
2- Todo lo que poseo vino de Dios y me fue dado para disfrutar.
No le robamos las bendiciones a nadie.
Si alguien es prosperado no son mis prosperidades.El problema surge porque en las iglesias se leen libros escritos por norteamericanos, en los que dicen “no te aferres a lo material”, “no al placer”, “el dinero es malo” porque la sociedad de Estados Unidos es consumista de placer.Los latinoamericanos, en cambio, fueron siempre una cultura pobre y al trasmitir los principios de algo que nunca experimentaron, no permitieron disfrutar.
Que nadie te manipule ni meta culpa, ni tenga lástima, porque Dios te bendijo y debes disfrutarlo porque vino de Él. Date permiso porque hay una sola vida y es para disfrutar.
3- Fui creado para ser libre de la gente y de las circunstancias.
No somos responsables de las decisiones de otros.
Nunca veas a las personas como víctimas cuando atraviesan una dificultad o un momento difícil, necesitan compasión (pasión compartida), consolación, pero nunca lástima.No hagas nada para dar lástima, te rebaja y coloca a merced de los manipuladores.
4- Mi felicidad depende de mí.
Es una decisión.
Lo material no nos da felicidad porque no tiene vida, nosotros le damos vida y podemos vivir sin ello y con ello: ser felices con o sin lo material; casados o no; con hijos o sin hijos, con o sin trabajo, porque felicidad no depende de la gente o las circunstancias.
5- Decido mis reacciones.No todo lo que nos pasa lo podemos manejar o controlar, no siempre somos responsables; hay sucesos con los que no tenemos nada que ver y tenemos un poder, dado por Dios, para elegir cómo reaccionar a lo que nos llega. La libertad en Cristo, es decir “me pasa esto o aquello, me hicieron esto o lo otro pero decidí reaccionar positivamente.
El control remoto de mis emociones y reacciones están en mi mano.
La gente podrá hablar, sugerir, influenciar pero yo decido qué me conviene. Estoy en control de mis reacciones por eso nadie puede echar control a mi mundo interior, puedo cantar donde otros lloran, bailar donde hay tristeza, ser libre donde me oprimen.
6- Elijo quien se me acerca y de quien me alejo.Soy libre para elegir con quien deseo estar.
Jesús amó a todos pero no trabajó con todos.
Tenemos que decidir alejarnos de aquellos que son destructores, sicópatas, manipuladores, devastadores de la fe. Aquellos que cuando le decimos algo responden: “Mmm…”, tienen un espíritu de vaca y ¡debemos alejarnos de las vacas! También debemos elegir quienes nos ministren; nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento (“lo que me dijiste me lastimó”), si no lo decidís, nadie puede hacerte sentir menos.
Cuando una persona sabe adonde va y tiene su destino claro aparecerán los enemigos de ese sueño puesto por Dios. No necesitamos agradar a todos porque no somos un billete de cien dólares para que todos nos amen, somos libres de decidir con quien estar y con quien no. No le debemos nada a nadie.
Nuestra fuente es Dios, no es la gente, ni los pastores, el trabajo, el dinero, ni la pareja entonces seremos libres. Cuando pasamos por dolor necesitamos consuelo, un abrazo, pero nunca lástima, ni generar dependencia de otra persona.
El justo se cae pero vuelve a levantarse . Tenemos derecho a equivocarnos, a cambiar de opinión, a crecer, a soñar y esperar lo grande, y nadie debe castrarnos, ni robar nuestros sueños.Cuando pensamos que algo es imposible, debemos preguntarnos si alguien ya lo logró, entonces no es imposible.
Hay dos tipos de imposibles: con antecedentes y sin antecedentes.Imposible con antecedentes es el que alguien logró lo que para mí es imposible, Imposible sin antecedentes es un desafío para mi vida que podré lograr lo que nadie logró.
En mi diccionario la palabra imposible no está, no existe, la corté, porque para Dios no hay nada imposible. Tampoco existe la palabra excusa.
Ana estaba casada con Elcana, un bígamo, que tenía dos esposas: Penina, con la que tenía varios hijos, y Ana con la que no tenía hijos. Tres veces por año acudían al templo a ofrecer sacrificios y Penina se burlaba de Ana por su infertilidad. Ana lloraba y Elcana le decía: ¿No te soy mejor yo que diez hijos? Y para consolarla, le daba más ofrenda para llevar al templo.
Ana tenía un problema afectivo de agresión verbal y, en el templo, comenzó a llorar. En los templos se oraba en voz alta pero como tenía tanta angustia y dolor, no tenía fuerzas las fuerzas para elevar su voz, por eso el sacerdote Elí dijo que estaba ebria.
Ana tenía todo en su contra pero su proceder dejó una enseñanza, porque para el que cree todo es posible.
1º- Debo sellar con la promesa, en el mundo espiritual, lo que no tengo.Todas las cosas ya están creadas en dos mundos: el natural (visible) y el sobrenatural o espiritual (invisible).
Lo que vemos fue hecho de lo que no vemos , dice la Biblia.
El mundo invisible -donde Dios existió- es eterno y ya estaba creado, luego Dios creó todo lo visible; por eso lo que necesitamos ya está creado en lo natural y lo que no está se encuentra en el mundo espiritual.Por ejemplo, si lo imposible es tener una casa, ya está creada en el mundo natural, pero si digo que necesito una sanidad, no está creada aún en lo natural pero sí en lo espiritual.
Dios nos enseñó un principio poderoso: fe.Fe es hablar, sellar lo que existe o lo que no existe con Su palabra, porque está en el mundo espiritual aunque no está visible.
¿Cómo hacemos para que se materialice en el mundo natural? ¿Cómo hago para que lo ya creado (la casa, el coche) venga a mi? Hablando fe .
“ Todas las cosas creadas (en lo natural y espiritual) se mueven por el poder de su palabra”, dice Hebreos.
Dios sustenta (Hebreos 3:1) y atrae las cosas por su palabra, porque todo lo creado, visible o invisible, obedece a Su creador.
Jesús dijo: “ Boga mar adentro y tira la red” La voz ordenó a los peces que se junten y entren en la red. Otro día dijo: “ Pedro quiero que busques un pez y saques la moneda que encontrarás en su boca” . Todo le obedece.Cuando hablamos lo mismo que Él nos tiene que obedecer, porque nos dio el privilegio de hablar con su voz.
La fe es la certeza (garantía) de lo que se espera. Cuando hablamos lo mismo que Dios tenemos el título de propiedad de lo que llamamos, la garantía de lo que esperamos. Si digo: “Ato a mis hijos al reino”, obedecerán a esa voz que es palabra de Dios y por sellarla la recibiremos.
Cuando el diablo te diga que no lo obtendrás decí: “Sí es mío, tengo el título de propiedad en las promesas de Dios y las declaro con mi boca, es una garantía que me pertenece.
Llamo a la sanidad, me declaro sano en el nombre de Jesús.
2º- Tengo que embarazarme.Debemos sacar una foto de lo que esperamos, esté creado o no, y embarazarnos, verlo en el espíritu.“Tendré un hijo, no importa la crítica de Penina, y se lo entregaré a Dios”, fue la declaración de Ana.
Mirate en una película caminando por tu casa, manejando tu coche, sano, delgado, atlético; hacelo visión y será hecho.La diferencia entre foto y visión es que en la visión está Dios y te habla.
Me habló en visión “pasa y ayúdanos”, dijo Pablo; Jeremías vio la visión de la olla, el almendro.
Dios te hablará en la adoración, mirate a su lado, Él te dará las indicaciones y te guiará hasta obtener la visión donde Dios está.
Embarazarse es verlo hecho.
3º Entregarlo al Señor.Ana dejó de llorar y dijo: “Señor, el hijo que me darás te lo entregaré para siempre”, y dejó de llorar porque antes de tenerlo se lo entregó.
Entregale la visión al Señor: “La casa que me darás la usaré para recibir gente y hablarle de vos.”Cuando Ana lo declaró, el hijo empezó a venir en camino; entregó un hijo que no tenía pero ya lo había atado porque lo vio. Lo crió durante tres años y lo llevó al templo, lo entregó al sacerdote para ser un hombre de Dios.Dios tomó a un niño y devolvió a un sacerdote, a un juez que ungiría a David que vencería a Goliat y traería a Jesús.
Todo lo que entregamos a Dios lo devuelve multiplicado y bendecido.
Salomón dijo: si hacés un voto a Dios, cumplilo . Si lo vas a dar hacelo realmente y Dios te lo devolverá multiplicado. Y no solo tuvo a Samuel sino que Dios le dio cinco hijos más. En un momento espiritual difícil,
Samuel fue un hombre que oyó la voz de Dios.
4º Descansar.Ana se levantó y secó sus lágrimas.
Descansar es desconectarse y meterse en otro imposible. Si te quedas sólo en un imposible lograrás eso únicamente, pero si te sumergís en mil imposibles, lograrás los mil.Cuando Ana lo entregó, se olvidó, se desactivó y descansó.
Salmo 23 “ Jehová es mi pastor, nada me faltará, me hará descansar…”
¿Por qué primero me hace descansar? Para que, cuando pase por el valle de muerte, ya esté descansado, pastoreado, y sin nada que me falte.Descansar no es nada para hacer sino es paz, flotar, hacer la plancha; porque cuando descansamos vemos lo que no veíamos.
En el mundo natural, cuando nos bañamos, caminamos, nos animamos, distraemos, nos bajan ideas creativas (el 95 % de las ideas creativas vienen cuando uno no hacemos nada.)Y además está probado que, al estar libre, imaginamos el imposible que pedimos, y nos concentramos en la manera como Dios lo hará.
Ana significa “gracia”, Dios nos dará todos los imposibles.
Primero declaremos lo creado y lo no creado. “Por el poder de la fe llamo a las finanzas, la prosperidad, los clientes, la abundancia, salud a los órganos de mi cuerpo, mis hijos adorando, las multitudes postradas a los pies de Cristo, todo se lo entrego a Dios.”
Ana dejó de llorar. “Señor todo es tuyo: mi liderazgo, mi llamado, la gente, te entrego todo.”
Ana se levantó y se fue en paz. “Padre descanso, hecho está, consumado es. Decreto que todo es posible, todo lo puedo en Cristo que me fortalece y El me sustentará.
Por Bernardo Stamateas
Bernardo Stamateas: Mentalidad de conquistador
Mentalidad de conquistador
Por Bernardo Stamateas
Josué 1:9 "Ya te lo he ordenado ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas."
Hoy vas a entender cómo piensan, funcionan y actúan los conquistadores.¿Cuántos necesitamos conquistar cosas materiales? ¿Cuántos tenemos sueños grandes por delante? Los vamos a lograr antes de fin de año. Voy a soltar cosas bien poderosas. Vamos a hacer una operación para saber cómo piensa un conquistador.
Los conquistadores sabemos, que todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios.
Dice Romanos 8: 28,"todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios"Si yo amo a Dios, Dios se encargará de que todas las cosas ayuden a bien, porque si yo amo a Dios, Dios va a hacer que todas las cosas me ayuden a bien. Ahora, ¿todas las cosas pueden ayudar a bien? Si te despiden del trabajo ¿te puede ayudar a bien? ¡No!, si vos te enfermás ¿esa enfermedad te puede ayudar a bien?, ¡No!, perder plata, ¿te puede ayudar a bien?, ¡No!, y entonces, cómo es que en la Biblia dice que todas las cosas ayudan a bien. Literalmente la promesa dice: "Todas las cosas juntas, ayudan a bien", ¿qué quiere decir eso?, que a vos te pasó algo malo, pero Dios va a poner al lado otra cosa buena y otra cosa buena, y cuando vos veas todas las cosas juntas, terminarán ayudándote a bien. Que te echen del trabajo es malo, pero al lado Dios va a ponerte otro trabajo, otra conexión de oro, un sueldo mejor, y cuando vos veas todas las cosas juntas dirás:"Dios las ha hecho para que me ayuden a bien". ¿Entendiste lo que acabo de decir? ¿A vos te pasa algo malo, más algo malo, más algo malo?, pero Dios, al lado, va a poner algo bueno, más algo bueno, más algo bueno, cuando veas todas las cosas juntas habrás obtenido la victoria, porque a los que amamos a Dios, Dios nos pone, no cosas malas, al lado de las malas que nos vienen, cosas buenas, más buenas, más buenas, más buenas y al final los conquistadores sabemos que todo ayuda a bien.Tranquilo, lo malo que te pasó, es un capítulo, da vuelta la página porque lo que sigue lo va a escribir el Señor. A José lo tiraron al pozo,¿eso es bueno o malo?, es malo; lo vendieron, eso es malo; terminó como esclavo, eso es malo; limpiaba en una casa, interpretó un sueño a faraón, faraón lo mandó llamar; le cayó en gracia; le abrió la puerta; lo puso como ministro de economía; y cuando José miró para atrás dijo:"Ustedes me hicieron mal, pero lo que el diablo no sabía era que el otro capítulo, y el otro capítulo, y el otro, lo iba a escribir mi Señor", porque a los que amamos a Dios, Dios nos pone todas las cosas buenas, y cuando las juntamos, todas con las malas, todo nos ayuda a bien.
Estaban en el desierto, comían maná, pan que caía, maná, otra vez maná, pero los hijos de ellos, la generación de Josué, decían:"maná, maná, maná" ¿Por qué?, porque los viejos se quejaban pero los jóvenes decían maná, falta poco, falta poco para que lleguemos a la tierra prometida, porque ellos sabían que las circunstancias eran malas, pero las circunstancias malas se terminan y la próxima circunstancia, te la escribirá papá. Porque a los que amamos a Dios, Dios nos escribe la historia de nuestra vida y cuando la evaluamos, todo nos ayuda a bien.
Los conquistadores aceptamos y seguimos adelante, acepto y sigo.
"Si yo ganase plata como cuando era joven", ni sos joven, ni ganás la plata, "Si mi papá me hubiese amado", tu papá no te amó, se terminó; " Si mi tío no se hubiese suicidado", se suicidó, ya está; "Si mi familiar no se hubiese muerto", se murió, punto, aceptalo y seguí a la próxima circunstancia, seguí al próximo capítulo, aceptalo. Dios le dijo: "Josué, Moisés se murió", ya está, aceptalo y movete a lo próximo. Porque eso es malo y vos no podés quedarte en lo malo, porque Dios va a poner una circunstancia, aceptálo, y seguí adelante. "Si yo pudiese viajar", no podés viajar, aceptalo, pero movete a lo próximo porque lo próximo te lo va a escribir papá, porque a los que amamos a Dios, Dios nos completa el libro de nuestra vida.
En la segunda guerra mundial, los soldados, agarraban las armas, y corrían hacia el enemigo, y cuando llegaban frente a ellos se quedaban quietos de miedo, y los demás gritaban: sigan, sigan, sigan, porque los soldados saben que soldado que se detiene es blanco. No te detengas en la batalla porque el enemigo te va a disparar, te pasó algo malo, aceptalo, pero seguí corriendo, porque todas las cosas nos terminarán bendiciendo a los que amamos al Señor. Lo acepto y sigo adelante, ¿y cómo sigo adelante? usá la fe, la fe es como el cepillo de dientes, no se presta, la fe es tuya, la fe es como la ropa, usá la tuya, vos tenés que creer por vos, más que todo el mundo. "Pastor usted está más cerca de Dios" si yo estoy más cerca vení vos al lado mío". Usá tu fe, nosotros creemos que todos tenemos fe para usar, acá te vamos a decir, "aceptalo", pasó, sí, pasó, no lo niegues, no lo minimices, llorá lo que tengas que llorar, pero seguí al próximo movimiento de Dios, seguí adelante y usá la fe.El éxito no es para cualquiera, y vos no sos cualquiera, por eso el éxito es para vos. Vos sos un hijo del rey, dice La Biblia: "Ninguna palabra ociosa salga de tu boca, porque vas a dar cuenta". Una palabra ociosa es una palabra que no trabaja, que no te funciona, por ejemplo: quiebra, perder, derrota; esas palabras no te funcionan, "Se viene algo malo, crisis mundial, división;", ninguna palabra tonta que no te trabaje, esa palabra no te funciona, no te mueve la fe, hablá victoria. Dios lo llama a Josué y le dice:"Sé fuerte y valiente, no temas, no te desanimes, yo estaré contigo, repartirás la tierra", Moisés se murió, secate las lágrimas y seguí porque el próximo capítulo lo voy a escribir Yo y es el capítulo de los sueños cumplidos. Acepto y sigo adelante.
Tenés que cambiar los peros negativos en" peros positivos". Hay peros negativos, ejemplo" conseguí trabajo, pero tengo miedo que me echen, me puse de novio, pero tengo miedo que me engañen, me sané, pero tengo miedo que me enferme", cambia el pero negativo en pero positivo, ejemplo" me echaron del trabajo, pero viene uno mejor; me sacaron la plata; pero viene un aumento; estoy derribado, pero no destruido, estoy perseguido, pero no tumbado", hablá peros positivos, declará que lo que viene es más grande porque a los que amamos a Dios, todas las cosas nos ayudan a bien, lo aceptamos y seguimos adelante.
Todo lo que perdí en la vida, sólo me sirve para saber cuánta bendición ganaré en el futuro.
La Biblia dice que todo lo que el diablo te quite te lo devolverá por siete, perdiste la silla, te esperan siete, perdiste tres sillas, llegan veintiuna, hacé una lista de todo lo que perdiste y multiplicalo por siete, porque todo lo que perdiste es el anticipo de todo lo que el diablo te va a devolver multiplicado por siete, así pensamos los conquistadores. Yo en la Biblia tengo la tabla del siete.
Los conquistadores cambiamos el entorno en el que estamos.
En la reforma, Lutero, Calvino, todos los reformadores, eran monjes, ¿qué hacían los monjes?, meditaban, contemplaban, pensaban, analizaban, porque estaban en el monasterio. El lunes a la mañana, seguían en el monasterio, y el martes, miércoles, lo mismo, eran personas que reflexionaban teología, escribían, pero cuando le enseñaban a la gente no le enseñaban a monjes, le enseñaban a gente, que el lunes iban a estar en el mercado, en el gobierno, en la política en la educación, entonces nosotros recibimos una teología que viene del pensamiento de monje que nos gusta contemplar, nos gusta hablar de temas abstractos, nos gusta debatir, y no digo que está mal, pero no sirve para mucho, nos gusta , "Pastor, ¿por qué no hablamos de la ultrapredestinación, por qué no hablamos de la iniquidad", discusiones filosóficas, teológicas, que ellos hacían porque el lunes no estaban en el mercado como nosotros. Cuando Dios lo llama a Abraham, y le dice: "Abraham, haré de ti una nación grande", Abraham no dice: " vendo mis ovejas y me voy al ministerio a trabajar full time", Abraham seguía trabajando. El hombre más probado del Antiguo Testamento, Job, era un empresario, todos los apóstoles eran gente del mercado, eran gente de la ciudad, Jesús no llamó ni a un monje, ni a uno de la sinagoga, no llamó a ninguno que estaba a full time sirviendo en el ministerio.
Dice Edgardo Silvoso:"que todos los profetas, menos tres, trabajaban, tenían su trabajo, estaban conectados; entonces nuestra fe sirve para modificar nuestro entorno, para que vos salgas de acá, no es, "yo quiero servir acá en la iglesia, yo quiero estar acá en el coro", no, no, eso es pensamiento de monje, conquistador es, que cuando salgas de acá, mañana, vayas a tu lugar de trabajo y digas: "Este, mi lugar de trabajo, yo lo voy a hacer un "Presencia de Dios", yo voy a ganarme a la gente para Cristo, yo voy a establecer oración, yo voy a establecer decreto, prosperidad y yo voy a hacer que la gente venga a comprar en mi negocio, porque mi negocio será santuario para Dios". ¿Cuántos vamos a hacer eso?.
Pablo es llamado en el capítulo trece del libro de "Los Hechos", Pablo predica, pero cuando llega el dieciocho, diecinueve, Pablo evangeliza toda Asia,¿cómo Pablo toma toda Asia, qué le pasó?, Pablo predicaba, iba a las sinagogas, enseñaba, pero cuando llega a Corinto, conoce a Priscila y Aquila, eran comerciantes y Pablo se pone a trabajar con ellos, hace cuero, las carpas, le vende a los ricos, le compra el cuero a los pobres, y empieza a ganar gente para el Señor, entonces Pablo dice: "gano más gente, acá en el mercado, que encerrado en una sinagoga, entonces Pablo descubre que la fe no era para un ámbito religioso, que la fe era para el diario vivir, y cuando Pablo se aviva, gana continentes completos para el Señor. Te quiero decir iglesia, no es venir a servir a Dios acá, es salir de acá y que en tu lugar de trabajo vos seas pastor, vos seas el pastor de tu trabajo. Se convirtió un hombre, dice Edgardo Silvoso, tenía dos mil empleados, eran unos hoteles de cuarta, y se convierte, y él dice: "los voy a echar a todos y voy a contratar cristianos, entonces contrata cincuenta pastores, los pone en el hotel, y dice: "Prohibido evangelizar, ustedes oren, háganse amigos, sonrían, sean consejeros, gánense el corazón de la gente", se convirtieron los dos mil. Y en todos los hoteles de esta cadena de hoteles norteamericanas, pusieron una sala de oración por milagros, y ya diez mil personas en esa cadena de hoteles, pasaron por la sala de milagros. ¿Qué hizo este hombre?, este hombre no vendió los hoteles y dijo:"Me voy a servir al Señor, pobre, pero con gloria", él dijo "Si yo soy dueño de este negocio, este negocio yo lo voy a consagrar para el Señor". Dios te llamó a cambiar tu trabajo a través de la sabiduría, del amor, de la consejería y de la unción, tu sueño no tiene que ser: "Dejo todo y sirvo a Cristo en las misiones", tu sueño tiene que ser: "Acá donde estoy plantado, será un "Presencia de Dios" para el rey". ¿Captamos eso? ¿En qué trabajás? ¿Qué tenés? Ahí donde estés, destrabá ese lugar para el Señor. "Pastor, ya los invité y no vinieron", ganate su corazón, hablales, regalales un libro, abrazalos, pedí sabiduría del Señor para que todo ese lugar se transforme en un "Presencia de Dios". Porque si todos los que estamos acá, y los que nos ven por internet, lo hacemos, ¿saben lo que pasaría en nuestro país, vos te imaginás eso?, nos vamos a cruzar Presencia, qué hacés, hola Presencia, nos vamos a cruzar y la tierra será llena de la gloria del Señor como las aguas cubren la mar.
Los conquistadores sabemos que cuanto más grande es nuestro sueño, más libre, de todo y todos.
Vos lo primero que tenés que hacer, cuando te conectás con alguien, es ver el tamaño del sueño, porque el tamaño del sueño es el tamaño de la libertad de esa persona. Cuanto más chico es tu sueño, más complicado sos, más jorobado sos, más neurótica sos, por eso no te aguanta nadie, "porque tengo carácter feo", no, tenés sueño chico.Jesús llega a la casa, María se echa a los pies: "Enseñáme Señor tu palabra", Marta, limpiando, "Señor decíle a mi hermana que me ayude a poner la cena", ¡tonta! Por una cena estás preocupada, tenés que ser tonto para preocuparte por una cena. Tenía al Señor ahí, y ella se preocupaba por la cena. ¡No! tengo al Señor acá, que me va a dar naciones, tirá la cena, estamos detrás de cosas grandes, dejá de preocuparte por estupideces; que no tengo la zapatilla, que no tengo el cinturón. ¡No! soñá cosas grandes. Estuve en una iglesia con trece mil miembros, impresionante, y es en América latina, después fui al ministerio de Cash Luna, ¿Saben que compró el ministerio?, un terreno de cincuenta manzanas, y van a estar edificando un templo para veinte mil personas, una universidad, un hospital, están edificando la ciudad de Dios. Estuve en el ministerio de Harold Caballero, el templo es como el Luna Park, pero lindo, tiene veintidós radios, veinte colegios, están ganando la tierra para el Señor, y vos te estás preocupando, porque no te saludaron. Dios a unos le da cinco talentos, a otro dos, y a otro un talento. Negocian, el de cinco negocia, el de dos negocia, y al de uno le agarra miedo "es malo, es hombre duro, es exigente, me presiona,", dice que lo guardó, bajo tierra, cuando vino el hombre dijo: "dame las monedas, no, es que tuve miedo, sé que eres hombre duro" mentira, porque para confiarle plata, no era tan duro, para irse y dejarlo no le puso cámaras para investigarlo, no le puso policía para luego seguirlo, no era tan duro, él tuvo miedo.¿Saben cuánto valía un denario?, sesenta pesos, se preocupó por sesenta pesos, hay gente que no duerme por sesenta pesos, y Dios te está prometiendo cosas grandes. Dios le dice:"Josué, sé que te pasaron cosas tristes, pero sabés que estás por afectar una generación, te quiero dar las naciones de la tierra".Presencia de Dios, el Señor nos quiere usar para que su gloria explote en este país, y que Latinoamérica sea levantada como un continente de fe, de gente que fue violada muchos años, pero que ha encontrado redención a través de la sangre de Jesucristo, y vamos detrás de cosas grandes."Sí, pero usted no sabe lo que a mí me pasó", no más de lo que le pasó a Jesús. ¿Quién era el discípulo más , más, más , querido y confiado del Señor?, Judas, porque Judas era el tesorero,¿a quién vos le confías la plata?, al que más confiás, o le vas a dar la caja al que menos confiás, vos le das la plata al que más confiás, y encima estaba solo, por eso robaba y nadie se avivaba, o sea tenés que confiar demasiado para no ponerle, tres, cuatro, y encima diez cámaras para vigilar que no se lo robe. Pone a Judas, y el Señor dice: "El que parte conmigo el pan, ese es el traidor", o sea que el Señor comía, y mientras comía, Judas partía el pan que el Señor tenia, y lo comía, eso era" intimidad", por eso cuando Judas viene, Jesús le dice:"Amigo, yo te considere mi amigo" ¿Cómo no lo mato Jesús?, porque el sueño del Señor era mas grande que su enemigo. Tus sueños tienen que ser más grandes que la traición que has sufrido, tienen que ser más grandes, que todo lo malo que te hayan hecho. No te apartes del propósito de lo que Dios te ha prometido.Jesús dijo: "Si te pegan en una mejilla" ¿qué hay que hacer?... cuando lo malo te golpee, que saque lo mejor de vos, cuando lo malo te golpee, sacá lo mejor, lo mas sano que vos tengas, no saques lo malo. Dios te llamo a cosas grandes, hermano, no te pierdas en una cena cualquiera. Dios te ha prometido, "Pídeme y te daré las naciones de la tierra". "Los conquistadores formamos gente", formá gente, hermano, metete en un grupo de crecimiento, hoy vos tenes que ir a alguno de los pastores, meterte en un grupo con un pastor, tenes que ser formado para formar a otros, porque lo que Dios nos va a dar es tan grande, tan grande, que necesitamos formar gente, se un formador de gente. ¿Y como hago pastor, yo no sé?, es fácil formar gente, tratala bien, cree en la gente.Dice que una vez va uno a Natanael y le dice, "hemos encontrado al Mesías", y Natanael le dice, "De Nazaret, no puede salir nada bueno", a los dos minutos viene el Señor, y le dice:"He aquí un varón en el que no hay engaño", le habló bien, hablale bien a la gente,¿ sabes por que Natanael, dijo ¿De Nazaret puede salir algo bueno?, porque él estaba proyectando en Jesús su conflicto, cuando alguien te critica, lo único que esta haciendo es poniendo en vos, lo que tiene dentro, porque de la abundancia del corazón, habla la boca, por eso cuando te hable mal de otro, vos decile, eso te pasa a vos, no, no al otro, no, no, a vos. Vos sos tan crítico, no, "el otro es critico", no, vos. Entonces Jesús le habla bien, la gente necesita que alguien crea en ellos, Natanael, no creia en él, y Jesús le dice:"Natanael, yo creo en vos, yo se que tenés dificultades en tu cabeza, pero yo creo en vos". Hermano, la gente grande, los conquistadores, creemos en la gente antes que la gente tenga éxito, porque después que vos tenes éxito, todos son tus amigos, acá, llaman un montón, y dicen: soy un amigo de Bernardo, nos formamos juntos. La gente valiosa es la que cree en vos cuando estas en la lona y te dice: "Yo se, que el Dios que te habita te va a llevar a la victoria", por eso, acá le activamos la fe, le decimos, nosotros creemos que el Espíritu Santo que está dentro tuyo, te va a llevar de gloria en gloria y te va a prosperar por cien, todo lo que le pidas al padre.
Los conquistadores no nos movemos por sentimiento, sino por obediencia.
Deja de sentir, obedecé, "Siento que el Señor esta lejos mio", la Biblia dice: estaré contigo, obedece, "Pero no lo siento". Cuanto más leas la Palabra, más te llenes de la Palabra del Señor, cuánto más palabras metas en tu corazón, menos te vas a guiar por sentimientos, sentimientos son para ser sentidos, fe, es para obedecer y nosotros no andamos por vista, andamos por fe. ¿Cuántas veces Jesús le dijo a sus discípulos: "Te amo"?, cero veces, y cuando estuvo en la cruz, porque no dijo "Te amo." Todos necesitamos un "Te amo" ¿Cuántas veces le dijo a Pedro "Te amo"?, nunca, porque de tal manera amó Dios al mundo..., cuando Dios habla de amor, lo demuestra. Y quiere que tu amor por el Señor, también lo demuestres por obediencia, y digas: "Señor, no lo entiendo, no lo siento, no tengo ganas, pero yo estoy en tu casa, celebrando tu victoria y creo que lo que viene será glorioso".Esa es la gente que agrada al Señor.
Un conquistador es un adorador.
¿Cuántos no teníamos ganas de venir?, no sentíamos ganas, pero vinimos por obediencia, vinimos por fe, porque emociones no mueven nada, emoción hay que sentirla, si querés llorar, llorá, si querés gritar, gritá, acá no se trata de bloquear las emociones, se trata que las emociones no te guíen, te muevas por fe. Si asumo un compromiso, voy aunque sea sin ganas, pero voy, fui los otros días a Berazategui, la mitad no conocían al Señor. Estuvimos en Mendoza, mil doscientas personas que no conocían al Señor, nosotros no afiliamos iglesias formadas, las abrimos nosotros con nuestra mentalidad de avivamiento, no queremos contar iglesias, si no extender el reino. Dios le dice a Moisés:"Cuando vayas a faraón, le vas a decir que YO SOY te envía".Quién te dijo que vengas a pedir lo que estás pidiendo,"YO SOY", porque cuando Moisés decía Yo soy, estaba siendo uno con Dios, Moisés no era Dios. En Juan 17 ¿Saben qué oró Jesús?, "Padre que sean uno en nosotros", Jesús no habló de que las iglesias todas se hagan una, porque ya estamos unidos, si no que sean uno en nosotros, si vos te unís al Señor, como Jesús estaba unido al Padre, si vos también lo hacés, y lo hace cada uno de nosotros donde vayamos, vamos a transformar nuestro santo lugar y el mundo va a creer que nos envió el Señor. Acá no es, "Unámonos entre nosotros", no, es con YO SOY, unidos con él. A Jesús se le apareció el diablo, y le dice:"todos los reinos de la tierra te daré, si postrado me adorares", le ofreció los reinos, ¿por qué les dijo eso?, porque el diablo sabe que el adorador, recibe lugares. No el que está en el ministerio de adoración, el adorador, hoy tenés que llegar a tu casa y adorar y Dios te entrega ese lugar, y tenés que llegar a tu trabajo y levantar tus manos, y decirle" Papá, te amo", y Dios te va a entregar tu trabajo, porque el diablo sabía el método de que a los adoradores se le dan lugares de adoración. Y adorar es, "agradecer". El Señor sanó a diez leprosos, nueve se fueron, pero uno volvió, y se postró, y adoró, y Jesús le dice ¿dónde están los otros? "Yo no los culpo", estaban yendo a abrazar a sus hijos, yendo a abrazar a su esposa, estaban yendo a su barrio, durante años estuvieron aislados, pero ahora estaban sanos, corriendo a abrazar a su familia, "no los culpo ", pero uno dijo, "Eso puede esperar un poco más, yo me voy a adorar al Señor", y se postró. Hermano, lo otro puede esperar un poco más, pero hoy le decimos: "Papá, yo vine a adorarte". Y Jesús le dijo, "Serás prosperado", porque el agradecido es doblemente bendecido, todo lo demás puede esperar, pero hoy lo que no puede esperar es que levantemos manos al cielo y le digamos: "Te adoro, Papá, te doy gracias Señor, porque estaba malo, pero moriste por mí en la cruz, estaba solo, más tú me abrazaste, estaba perdido, mas tú me encontraste, me pusiste sello, me hiciste tuyo, me llamaste a conquistar gloria, y hoy sirvo a tu nombre, hoy camino en victoria, hoy hablo palabras de fe, hoy me has llamado, me has rodeado, hoy yo soy en ti, y tú en mí".
Todas las cosas van a ayudar a bien, a los que amamos al Señor. Un día iba Jesús caminando, y lo agarró un grupo para lastimarlo, le dijeron ¿Quién eres Jesús?, y él les dijo: "YO SOY", y se cayeron. Cuando sepas quién sos, Dios te va a usar con poder, tenés que saber quién sos en Dios, sos su hijo, sos comprado, sos redimido, Papá, no ha terminado con nosotros, Dios no quiere que seamos perfectos, quiere que seamos mejores, no te detengas, sigue adelante, abraza el sueño del avivamiento, que es el único sueño que tiene papá, y que él abrace los tuyos. Me uno a ti, Señor, no hay bien fuera de ti, te amo Jesús, me muevo en obediencia, en fe a tu palabra, cumplo con lo que me pides.
Por Bernardo Stamateas
Josué 1:9 "Ya te lo he ordenado ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas."
Hoy vas a entender cómo piensan, funcionan y actúan los conquistadores.¿Cuántos necesitamos conquistar cosas materiales? ¿Cuántos tenemos sueños grandes por delante? Los vamos a lograr antes de fin de año. Voy a soltar cosas bien poderosas. Vamos a hacer una operación para saber cómo piensa un conquistador.
Los conquistadores sabemos, que todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios.
Dice Romanos 8: 28,"todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios"Si yo amo a Dios, Dios se encargará de que todas las cosas ayuden a bien, porque si yo amo a Dios, Dios va a hacer que todas las cosas me ayuden a bien. Ahora, ¿todas las cosas pueden ayudar a bien? Si te despiden del trabajo ¿te puede ayudar a bien? ¡No!, si vos te enfermás ¿esa enfermedad te puede ayudar a bien?, ¡No!, perder plata, ¿te puede ayudar a bien?, ¡No!, y entonces, cómo es que en la Biblia dice que todas las cosas ayudan a bien. Literalmente la promesa dice: "Todas las cosas juntas, ayudan a bien", ¿qué quiere decir eso?, que a vos te pasó algo malo, pero Dios va a poner al lado otra cosa buena y otra cosa buena, y cuando vos veas todas las cosas juntas, terminarán ayudándote a bien. Que te echen del trabajo es malo, pero al lado Dios va a ponerte otro trabajo, otra conexión de oro, un sueldo mejor, y cuando vos veas todas las cosas juntas dirás:"Dios las ha hecho para que me ayuden a bien". ¿Entendiste lo que acabo de decir? ¿A vos te pasa algo malo, más algo malo, más algo malo?, pero Dios, al lado, va a poner algo bueno, más algo bueno, más algo bueno, cuando veas todas las cosas juntas habrás obtenido la victoria, porque a los que amamos a Dios, Dios nos pone, no cosas malas, al lado de las malas que nos vienen, cosas buenas, más buenas, más buenas, más buenas y al final los conquistadores sabemos que todo ayuda a bien.Tranquilo, lo malo que te pasó, es un capítulo, da vuelta la página porque lo que sigue lo va a escribir el Señor. A José lo tiraron al pozo,¿eso es bueno o malo?, es malo; lo vendieron, eso es malo; terminó como esclavo, eso es malo; limpiaba en una casa, interpretó un sueño a faraón, faraón lo mandó llamar; le cayó en gracia; le abrió la puerta; lo puso como ministro de economía; y cuando José miró para atrás dijo:"Ustedes me hicieron mal, pero lo que el diablo no sabía era que el otro capítulo, y el otro capítulo, y el otro, lo iba a escribir mi Señor", porque a los que amamos a Dios, Dios nos pone todas las cosas buenas, y cuando las juntamos, todas con las malas, todo nos ayuda a bien.
Estaban en el desierto, comían maná, pan que caía, maná, otra vez maná, pero los hijos de ellos, la generación de Josué, decían:"maná, maná, maná" ¿Por qué?, porque los viejos se quejaban pero los jóvenes decían maná, falta poco, falta poco para que lleguemos a la tierra prometida, porque ellos sabían que las circunstancias eran malas, pero las circunstancias malas se terminan y la próxima circunstancia, te la escribirá papá. Porque a los que amamos a Dios, Dios nos escribe la historia de nuestra vida y cuando la evaluamos, todo nos ayuda a bien.
Los conquistadores aceptamos y seguimos adelante, acepto y sigo.
"Si yo ganase plata como cuando era joven", ni sos joven, ni ganás la plata, "Si mi papá me hubiese amado", tu papá no te amó, se terminó; " Si mi tío no se hubiese suicidado", se suicidó, ya está; "Si mi familiar no se hubiese muerto", se murió, punto, aceptalo y seguí a la próxima circunstancia, seguí al próximo capítulo, aceptalo. Dios le dijo: "Josué, Moisés se murió", ya está, aceptalo y movete a lo próximo. Porque eso es malo y vos no podés quedarte en lo malo, porque Dios va a poner una circunstancia, aceptálo, y seguí adelante. "Si yo pudiese viajar", no podés viajar, aceptalo, pero movete a lo próximo porque lo próximo te lo va a escribir papá, porque a los que amamos a Dios, Dios nos completa el libro de nuestra vida.
En la segunda guerra mundial, los soldados, agarraban las armas, y corrían hacia el enemigo, y cuando llegaban frente a ellos se quedaban quietos de miedo, y los demás gritaban: sigan, sigan, sigan, porque los soldados saben que soldado que se detiene es blanco. No te detengas en la batalla porque el enemigo te va a disparar, te pasó algo malo, aceptalo, pero seguí corriendo, porque todas las cosas nos terminarán bendiciendo a los que amamos al Señor. Lo acepto y sigo adelante, ¿y cómo sigo adelante? usá la fe, la fe es como el cepillo de dientes, no se presta, la fe es tuya, la fe es como la ropa, usá la tuya, vos tenés que creer por vos, más que todo el mundo. "Pastor usted está más cerca de Dios" si yo estoy más cerca vení vos al lado mío". Usá tu fe, nosotros creemos que todos tenemos fe para usar, acá te vamos a decir, "aceptalo", pasó, sí, pasó, no lo niegues, no lo minimices, llorá lo que tengas que llorar, pero seguí al próximo movimiento de Dios, seguí adelante y usá la fe.El éxito no es para cualquiera, y vos no sos cualquiera, por eso el éxito es para vos. Vos sos un hijo del rey, dice La Biblia: "Ninguna palabra ociosa salga de tu boca, porque vas a dar cuenta". Una palabra ociosa es una palabra que no trabaja, que no te funciona, por ejemplo: quiebra, perder, derrota; esas palabras no te funcionan, "Se viene algo malo, crisis mundial, división;", ninguna palabra tonta que no te trabaje, esa palabra no te funciona, no te mueve la fe, hablá victoria. Dios lo llama a Josué y le dice:"Sé fuerte y valiente, no temas, no te desanimes, yo estaré contigo, repartirás la tierra", Moisés se murió, secate las lágrimas y seguí porque el próximo capítulo lo voy a escribir Yo y es el capítulo de los sueños cumplidos. Acepto y sigo adelante.
Tenés que cambiar los peros negativos en" peros positivos". Hay peros negativos, ejemplo" conseguí trabajo, pero tengo miedo que me echen, me puse de novio, pero tengo miedo que me engañen, me sané, pero tengo miedo que me enferme", cambia el pero negativo en pero positivo, ejemplo" me echaron del trabajo, pero viene uno mejor; me sacaron la plata; pero viene un aumento; estoy derribado, pero no destruido, estoy perseguido, pero no tumbado", hablá peros positivos, declará que lo que viene es más grande porque a los que amamos a Dios, todas las cosas nos ayudan a bien, lo aceptamos y seguimos adelante.
Todo lo que perdí en la vida, sólo me sirve para saber cuánta bendición ganaré en el futuro.
La Biblia dice que todo lo que el diablo te quite te lo devolverá por siete, perdiste la silla, te esperan siete, perdiste tres sillas, llegan veintiuna, hacé una lista de todo lo que perdiste y multiplicalo por siete, porque todo lo que perdiste es el anticipo de todo lo que el diablo te va a devolver multiplicado por siete, así pensamos los conquistadores. Yo en la Biblia tengo la tabla del siete.
Los conquistadores cambiamos el entorno en el que estamos.
En la reforma, Lutero, Calvino, todos los reformadores, eran monjes, ¿qué hacían los monjes?, meditaban, contemplaban, pensaban, analizaban, porque estaban en el monasterio. El lunes a la mañana, seguían en el monasterio, y el martes, miércoles, lo mismo, eran personas que reflexionaban teología, escribían, pero cuando le enseñaban a la gente no le enseñaban a monjes, le enseñaban a gente, que el lunes iban a estar en el mercado, en el gobierno, en la política en la educación, entonces nosotros recibimos una teología que viene del pensamiento de monje que nos gusta contemplar, nos gusta hablar de temas abstractos, nos gusta debatir, y no digo que está mal, pero no sirve para mucho, nos gusta , "Pastor, ¿por qué no hablamos de la ultrapredestinación, por qué no hablamos de la iniquidad", discusiones filosóficas, teológicas, que ellos hacían porque el lunes no estaban en el mercado como nosotros. Cuando Dios lo llama a Abraham, y le dice: "Abraham, haré de ti una nación grande", Abraham no dice: " vendo mis ovejas y me voy al ministerio a trabajar full time", Abraham seguía trabajando. El hombre más probado del Antiguo Testamento, Job, era un empresario, todos los apóstoles eran gente del mercado, eran gente de la ciudad, Jesús no llamó ni a un monje, ni a uno de la sinagoga, no llamó a ninguno que estaba a full time sirviendo en el ministerio.
Dice Edgardo Silvoso:"que todos los profetas, menos tres, trabajaban, tenían su trabajo, estaban conectados; entonces nuestra fe sirve para modificar nuestro entorno, para que vos salgas de acá, no es, "yo quiero servir acá en la iglesia, yo quiero estar acá en el coro", no, no, eso es pensamiento de monje, conquistador es, que cuando salgas de acá, mañana, vayas a tu lugar de trabajo y digas: "Este, mi lugar de trabajo, yo lo voy a hacer un "Presencia de Dios", yo voy a ganarme a la gente para Cristo, yo voy a establecer oración, yo voy a establecer decreto, prosperidad y yo voy a hacer que la gente venga a comprar en mi negocio, porque mi negocio será santuario para Dios". ¿Cuántos vamos a hacer eso?.
Pablo es llamado en el capítulo trece del libro de "Los Hechos", Pablo predica, pero cuando llega el dieciocho, diecinueve, Pablo evangeliza toda Asia,¿cómo Pablo toma toda Asia, qué le pasó?, Pablo predicaba, iba a las sinagogas, enseñaba, pero cuando llega a Corinto, conoce a Priscila y Aquila, eran comerciantes y Pablo se pone a trabajar con ellos, hace cuero, las carpas, le vende a los ricos, le compra el cuero a los pobres, y empieza a ganar gente para el Señor, entonces Pablo dice: "gano más gente, acá en el mercado, que encerrado en una sinagoga, entonces Pablo descubre que la fe no era para un ámbito religioso, que la fe era para el diario vivir, y cuando Pablo se aviva, gana continentes completos para el Señor. Te quiero decir iglesia, no es venir a servir a Dios acá, es salir de acá y que en tu lugar de trabajo vos seas pastor, vos seas el pastor de tu trabajo. Se convirtió un hombre, dice Edgardo Silvoso, tenía dos mil empleados, eran unos hoteles de cuarta, y se convierte, y él dice: "los voy a echar a todos y voy a contratar cristianos, entonces contrata cincuenta pastores, los pone en el hotel, y dice: "Prohibido evangelizar, ustedes oren, háganse amigos, sonrían, sean consejeros, gánense el corazón de la gente", se convirtieron los dos mil. Y en todos los hoteles de esta cadena de hoteles norteamericanas, pusieron una sala de oración por milagros, y ya diez mil personas en esa cadena de hoteles, pasaron por la sala de milagros. ¿Qué hizo este hombre?, este hombre no vendió los hoteles y dijo:"Me voy a servir al Señor, pobre, pero con gloria", él dijo "Si yo soy dueño de este negocio, este negocio yo lo voy a consagrar para el Señor". Dios te llamó a cambiar tu trabajo a través de la sabiduría, del amor, de la consejería y de la unción, tu sueño no tiene que ser: "Dejo todo y sirvo a Cristo en las misiones", tu sueño tiene que ser: "Acá donde estoy plantado, será un "Presencia de Dios" para el rey". ¿Captamos eso? ¿En qué trabajás? ¿Qué tenés? Ahí donde estés, destrabá ese lugar para el Señor. "Pastor, ya los invité y no vinieron", ganate su corazón, hablales, regalales un libro, abrazalos, pedí sabiduría del Señor para que todo ese lugar se transforme en un "Presencia de Dios". Porque si todos los que estamos acá, y los que nos ven por internet, lo hacemos, ¿saben lo que pasaría en nuestro país, vos te imaginás eso?, nos vamos a cruzar Presencia, qué hacés, hola Presencia, nos vamos a cruzar y la tierra será llena de la gloria del Señor como las aguas cubren la mar.
Los conquistadores sabemos que cuanto más grande es nuestro sueño, más libre, de todo y todos.
Vos lo primero que tenés que hacer, cuando te conectás con alguien, es ver el tamaño del sueño, porque el tamaño del sueño es el tamaño de la libertad de esa persona. Cuanto más chico es tu sueño, más complicado sos, más jorobado sos, más neurótica sos, por eso no te aguanta nadie, "porque tengo carácter feo", no, tenés sueño chico.Jesús llega a la casa, María se echa a los pies: "Enseñáme Señor tu palabra", Marta, limpiando, "Señor decíle a mi hermana que me ayude a poner la cena", ¡tonta! Por una cena estás preocupada, tenés que ser tonto para preocuparte por una cena. Tenía al Señor ahí, y ella se preocupaba por la cena. ¡No! tengo al Señor acá, que me va a dar naciones, tirá la cena, estamos detrás de cosas grandes, dejá de preocuparte por estupideces; que no tengo la zapatilla, que no tengo el cinturón. ¡No! soñá cosas grandes. Estuve en una iglesia con trece mil miembros, impresionante, y es en América latina, después fui al ministerio de Cash Luna, ¿Saben que compró el ministerio?, un terreno de cincuenta manzanas, y van a estar edificando un templo para veinte mil personas, una universidad, un hospital, están edificando la ciudad de Dios. Estuve en el ministerio de Harold Caballero, el templo es como el Luna Park, pero lindo, tiene veintidós radios, veinte colegios, están ganando la tierra para el Señor, y vos te estás preocupando, porque no te saludaron. Dios a unos le da cinco talentos, a otro dos, y a otro un talento. Negocian, el de cinco negocia, el de dos negocia, y al de uno le agarra miedo "es malo, es hombre duro, es exigente, me presiona,", dice que lo guardó, bajo tierra, cuando vino el hombre dijo: "dame las monedas, no, es que tuve miedo, sé que eres hombre duro" mentira, porque para confiarle plata, no era tan duro, para irse y dejarlo no le puso cámaras para investigarlo, no le puso policía para luego seguirlo, no era tan duro, él tuvo miedo.¿Saben cuánto valía un denario?, sesenta pesos, se preocupó por sesenta pesos, hay gente que no duerme por sesenta pesos, y Dios te está prometiendo cosas grandes. Dios le dice:"Josué, sé que te pasaron cosas tristes, pero sabés que estás por afectar una generación, te quiero dar las naciones de la tierra".Presencia de Dios, el Señor nos quiere usar para que su gloria explote en este país, y que Latinoamérica sea levantada como un continente de fe, de gente que fue violada muchos años, pero que ha encontrado redención a través de la sangre de Jesucristo, y vamos detrás de cosas grandes."Sí, pero usted no sabe lo que a mí me pasó", no más de lo que le pasó a Jesús. ¿Quién era el discípulo más , más, más , querido y confiado del Señor?, Judas, porque Judas era el tesorero,¿a quién vos le confías la plata?, al que más confiás, o le vas a dar la caja al que menos confiás, vos le das la plata al que más confiás, y encima estaba solo, por eso robaba y nadie se avivaba, o sea tenés que confiar demasiado para no ponerle, tres, cuatro, y encima diez cámaras para vigilar que no se lo robe. Pone a Judas, y el Señor dice: "El que parte conmigo el pan, ese es el traidor", o sea que el Señor comía, y mientras comía, Judas partía el pan que el Señor tenia, y lo comía, eso era" intimidad", por eso cuando Judas viene, Jesús le dice:"Amigo, yo te considere mi amigo" ¿Cómo no lo mato Jesús?, porque el sueño del Señor era mas grande que su enemigo. Tus sueños tienen que ser más grandes que la traición que has sufrido, tienen que ser más grandes, que todo lo malo que te hayan hecho. No te apartes del propósito de lo que Dios te ha prometido.Jesús dijo: "Si te pegan en una mejilla" ¿qué hay que hacer?... cuando lo malo te golpee, que saque lo mejor de vos, cuando lo malo te golpee, sacá lo mejor, lo mas sano que vos tengas, no saques lo malo. Dios te llamo a cosas grandes, hermano, no te pierdas en una cena cualquiera. Dios te ha prometido, "Pídeme y te daré las naciones de la tierra". "Los conquistadores formamos gente", formá gente, hermano, metete en un grupo de crecimiento, hoy vos tenes que ir a alguno de los pastores, meterte en un grupo con un pastor, tenes que ser formado para formar a otros, porque lo que Dios nos va a dar es tan grande, tan grande, que necesitamos formar gente, se un formador de gente. ¿Y como hago pastor, yo no sé?, es fácil formar gente, tratala bien, cree en la gente.Dice que una vez va uno a Natanael y le dice, "hemos encontrado al Mesías", y Natanael le dice, "De Nazaret, no puede salir nada bueno", a los dos minutos viene el Señor, y le dice:"He aquí un varón en el que no hay engaño", le habló bien, hablale bien a la gente,¿ sabes por que Natanael, dijo ¿De Nazaret puede salir algo bueno?, porque él estaba proyectando en Jesús su conflicto, cuando alguien te critica, lo único que esta haciendo es poniendo en vos, lo que tiene dentro, porque de la abundancia del corazón, habla la boca, por eso cuando te hable mal de otro, vos decile, eso te pasa a vos, no, no al otro, no, no, a vos. Vos sos tan crítico, no, "el otro es critico", no, vos. Entonces Jesús le habla bien, la gente necesita que alguien crea en ellos, Natanael, no creia en él, y Jesús le dice:"Natanael, yo creo en vos, yo se que tenés dificultades en tu cabeza, pero yo creo en vos". Hermano, la gente grande, los conquistadores, creemos en la gente antes que la gente tenga éxito, porque después que vos tenes éxito, todos son tus amigos, acá, llaman un montón, y dicen: soy un amigo de Bernardo, nos formamos juntos. La gente valiosa es la que cree en vos cuando estas en la lona y te dice: "Yo se, que el Dios que te habita te va a llevar a la victoria", por eso, acá le activamos la fe, le decimos, nosotros creemos que el Espíritu Santo que está dentro tuyo, te va a llevar de gloria en gloria y te va a prosperar por cien, todo lo que le pidas al padre.
Los conquistadores no nos movemos por sentimiento, sino por obediencia.
Deja de sentir, obedecé, "Siento que el Señor esta lejos mio", la Biblia dice: estaré contigo, obedece, "Pero no lo siento". Cuanto más leas la Palabra, más te llenes de la Palabra del Señor, cuánto más palabras metas en tu corazón, menos te vas a guiar por sentimientos, sentimientos son para ser sentidos, fe, es para obedecer y nosotros no andamos por vista, andamos por fe. ¿Cuántas veces Jesús le dijo a sus discípulos: "Te amo"?, cero veces, y cuando estuvo en la cruz, porque no dijo "Te amo." Todos necesitamos un "Te amo" ¿Cuántas veces le dijo a Pedro "Te amo"?, nunca, porque de tal manera amó Dios al mundo..., cuando Dios habla de amor, lo demuestra. Y quiere que tu amor por el Señor, también lo demuestres por obediencia, y digas: "Señor, no lo entiendo, no lo siento, no tengo ganas, pero yo estoy en tu casa, celebrando tu victoria y creo que lo que viene será glorioso".Esa es la gente que agrada al Señor.
Un conquistador es un adorador.
¿Cuántos no teníamos ganas de venir?, no sentíamos ganas, pero vinimos por obediencia, vinimos por fe, porque emociones no mueven nada, emoción hay que sentirla, si querés llorar, llorá, si querés gritar, gritá, acá no se trata de bloquear las emociones, se trata que las emociones no te guíen, te muevas por fe. Si asumo un compromiso, voy aunque sea sin ganas, pero voy, fui los otros días a Berazategui, la mitad no conocían al Señor. Estuvimos en Mendoza, mil doscientas personas que no conocían al Señor, nosotros no afiliamos iglesias formadas, las abrimos nosotros con nuestra mentalidad de avivamiento, no queremos contar iglesias, si no extender el reino. Dios le dice a Moisés:"Cuando vayas a faraón, le vas a decir que YO SOY te envía".Quién te dijo que vengas a pedir lo que estás pidiendo,"YO SOY", porque cuando Moisés decía Yo soy, estaba siendo uno con Dios, Moisés no era Dios. En Juan 17 ¿Saben qué oró Jesús?, "Padre que sean uno en nosotros", Jesús no habló de que las iglesias todas se hagan una, porque ya estamos unidos, si no que sean uno en nosotros, si vos te unís al Señor, como Jesús estaba unido al Padre, si vos también lo hacés, y lo hace cada uno de nosotros donde vayamos, vamos a transformar nuestro santo lugar y el mundo va a creer que nos envió el Señor. Acá no es, "Unámonos entre nosotros", no, es con YO SOY, unidos con él. A Jesús se le apareció el diablo, y le dice:"todos los reinos de la tierra te daré, si postrado me adorares", le ofreció los reinos, ¿por qué les dijo eso?, porque el diablo sabe que el adorador, recibe lugares. No el que está en el ministerio de adoración, el adorador, hoy tenés que llegar a tu casa y adorar y Dios te entrega ese lugar, y tenés que llegar a tu trabajo y levantar tus manos, y decirle" Papá, te amo", y Dios te va a entregar tu trabajo, porque el diablo sabía el método de que a los adoradores se le dan lugares de adoración. Y adorar es, "agradecer". El Señor sanó a diez leprosos, nueve se fueron, pero uno volvió, y se postró, y adoró, y Jesús le dice ¿dónde están los otros? "Yo no los culpo", estaban yendo a abrazar a sus hijos, yendo a abrazar a su esposa, estaban yendo a su barrio, durante años estuvieron aislados, pero ahora estaban sanos, corriendo a abrazar a su familia, "no los culpo ", pero uno dijo, "Eso puede esperar un poco más, yo me voy a adorar al Señor", y se postró. Hermano, lo otro puede esperar un poco más, pero hoy le decimos: "Papá, yo vine a adorarte". Y Jesús le dijo, "Serás prosperado", porque el agradecido es doblemente bendecido, todo lo demás puede esperar, pero hoy lo que no puede esperar es que levantemos manos al cielo y le digamos: "Te adoro, Papá, te doy gracias Señor, porque estaba malo, pero moriste por mí en la cruz, estaba solo, más tú me abrazaste, estaba perdido, mas tú me encontraste, me pusiste sello, me hiciste tuyo, me llamaste a conquistar gloria, y hoy sirvo a tu nombre, hoy camino en victoria, hoy hablo palabras de fe, hoy me has llamado, me has rodeado, hoy yo soy en ti, y tú en mí".
Todas las cosas van a ayudar a bien, a los que amamos al Señor. Un día iba Jesús caminando, y lo agarró un grupo para lastimarlo, le dijeron ¿Quién eres Jesús?, y él les dijo: "YO SOY", y se cayeron. Cuando sepas quién sos, Dios te va a usar con poder, tenés que saber quién sos en Dios, sos su hijo, sos comprado, sos redimido, Papá, no ha terminado con nosotros, Dios no quiere que seamos perfectos, quiere que seamos mejores, no te detengas, sigue adelante, abraza el sueño del avivamiento, que es el único sueño que tiene papá, y que él abrace los tuyos. Me uno a ti, Señor, no hay bien fuera de ti, te amo Jesús, me muevo en obediencia, en fe a tu palabra, cumplo con lo que me pides.
Bernardo Stamateas: La ley de atracción
Bernardo Stamateas : La ley de atracción
1º Samuel 30:3-6
"Cuando David y sus hombres llegaron, encontraron que la ciudad había sido quemada, y que sus esposas, hijos e hijas habían sido llevados cautivos. David y los que estaban con él se pusieron a llorar y a gritar hasta quedarse sin fuerzas. También habían caído prisioneras dos esposas de David, la jezrelita, Ajinoán y Abigail, la viuda de Nabal de Carmel. David se alarmó pues la tropa hablaba de apedrearlo; y es que todos se sentían amargados por la pérdida de sus hijos e hijas. Pero cobró ánimo y puso su confianza en el Señor, su Dios".
Versículo 19:" Nada les faltó del botín, ni grande ni pequeño, ni hijos ni hijas, ni ninguna otra cosa de lo que les habían quitado."
Voy a hablar de una ley que se hizo conocida a través de una película llamada "El secreto","La ley de la atracción" se puso en pie en todo el mundo.¿Cuántos de los que estamos acá, nos gustaría tener una bendición? ¿cuántos necesitamos la bendición de cierta gente?, que ciertas personas vengan a nuestra vida. Oportunidades, bendiciones de recursos, bendiciones de trabajo, de puertas. Hay bendiciones por todos lados, y todas esas bendiciones Dios las puso cerca. Soy de los que creen que Dios puso bendiciones los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y los domingos, soy de los que creen que enero, febrero, marzo, todos los meses, todos los días Dios puso bendiciones cerca nuestro para que las podamos tomar y para que las podamos disfrutar.
Esas bendiciones que Dios preparó, Dios las puso cerca, y nuestra tarea es lograr que esas bendiciones se acerquen a nosotros, es decir, yo tengo la capacidad de acercar las bendiciones que ya están puestas, o de alejarlas de mi vida.
Israel cuando estaba por llegar a la tierra prometida , estaba a once días de camino, en vez de atraer esa promesa de la tierra, la dejó cuarenta años adelante, o sea Dios preparó hoy bendiciones para hoy, las podemos acercar y tomarlas o las podemos dejar para cuarenta años. No queremos dejarlas para más adelante, queremos que esas bendiciones que Dios ya puso, de recursos, de lugares, de situaciones de puertas de oportunidades, las podamos atraer.
Y la ley de la atracción dice: "que tenemos el poder de atraer", y esa ley es correcta, porque nosotros atraemos de acuerdo a lo que somos.
David decía:" que un abismo llama a otro abismo". Hoy sabemos que la gente que se acepta y se quiere atrae a gente que se quiere, las solteronas se juntan con otras solteronas, las que dicen:"son todos casados",¿ a quiénes van a atraer?, a otras iguales que ellas, el drogón va a atraer a otros drogones, el chismoso se atrae con el chismoso, porque lo semejante atrae a lo semejante. Los estudiosos se juntan con otros estudiosos.
Tenemos la capacidad para atraer o para alejar, por eso el loco, atrae a locos, el tonto a tontos y la gente de fe atrae a gente de fe, los soñadores nos hemos juntado hoy aquí todos los que amamos al Señor, porque atraemos lo que somos, y como estamos bendecidos, vamos a atraer todas las bendiciones para nosotros. ¿Cómo hago para atraer todas esas bendiciones? hay bendiciones que Dios te las va a poner cerca, pero no te las va a dar en tus manos, las va a poner cerca para que ejerzas el poder de atraerlas hacia tu vida, y todos los que estamos acá atraeremos los recursos, la gente , los contactos, la salud, la paz que necesitamos y todas las bendiciones que ya están puestas cerca nuestro.
Tener carácter atrae bendiciones
Cuando una persona tiene carácter, es quien es. Cuando sos quien sos, atraés bendiciones, cuando sos falso, vos alejás la bendición.Un día el ángel le dijo a Jacob:"¿cómo te llamas?, y Jacob le dijo: Jacob, quiere decir tramposo, vos no sos Jacob, Jacob es lo que te dijeron, vos no estás siendo quién sos", el ángel le dijo:"vos sos un príncipe". Quiero decirte que vos no sos lo que te dijeron que sos, vos sos el príncipe que Dios ha creado, sos el conquistador, no sos el estigmatizado, no sos el rotulado, el loco, sos quien Dios ha dicho que sos , y cuando vos seas quién Dios ha dicho que sos, todas las bendiciones te van a alcanzar. Tener carácter atrae las bendiciones.
Leí que Yongui Cho, oraba cinco horas, y yo no podía orar tres minutos porque decía pavadas. Porque yo no tengo que ser Yongui Cho, tengo que ser quien Dios ha dicho que soy, y cuando una persona es como es, quien Dios ha dicho que es, atrae bendiciones. Vos tenés que ser el mismo en tu casa, afuera, arriba, en todos los lugares, porque cuando sos de una pieza, vas a atraer gente parecida a vos.
Estar comprometido, atrae las bendiciones.
¿Estás comprometido con algún sueño?, ¿estás comprometido con algo?, ¿hay algún sueño que hayas abrazado con todo tu corazón?, porque el compromiso te hace un áurea, te hace atractivo, no importa lo que hayas abrazado, pero que hayas abrazado algo grande que estés jugándote por eso, que digas:" yo abracé un sueño grande"; eso te va a dar autoridad.
Luther King decía:"Si barrés las calles, barrelas como pintaba Miguel Ängel, barré las calles como componía Beethoven", si te vas a jugar por algo comprometéte al ciento por ciento, y vas a atraer soñadores comprometidos a tu vida, vas a traer sueños grandes, vas a atraer recursos grandes, porque la gente que se juega atrae las mejores bendiciones.
¿Cuánta gente se va a jugar?. Yo no fui llamado a hacer feliz a los demás, sino a cumplir mi llamado. Dios no te va a preguntar en el cielo ¿a cuántos hiciste feliz?, Dios te va a decir: ¿Abrazaste los sueños que yo puse en tu corazón? ¿saben lo que me dijo el Señor?,"Bernardo: una de las más grandes bendiciones cuando vos te jugás por mi sueño, es que alejás a los molestos".¿Cuántos conocen gente molesta?Hay gente que son como mosquitos, "y cómo, y qué, y cuándo", no vivimos para analizar a otros, sino para alcanzar el destino que Dios puso en nuestro corazó.
Las tareas importantes, Dios se las da a la gente comprometida con algún sueño, tenés que abrazar algún sueño y jugarte por eso, y hasta que no abraces un sueño, no vas a traer grandes bendiciones, pero cuando abrazás un sueño, los problemas son oportunidades para subir y las piedras son escalones para que lo alcances, y las dificultades son liberadores de tu potencial. Por eso, jugate por algo y vas a atraer a la gente parecida a vos. Si me comprometo con los sueños que Dios me ha dado, atraeré las bendiciones. Este ministerio está comprometido y vamos a cumplir el sueño de Dios: tener la gloria completa en toda la Argentina, traeremos un avivamiento, ¿cuántos están comprometidos con eso?,
Capacitarse atrae las bendiciones
Cuando uno se prepara, se supera. La gente te tiene que ver y compararte con dos meses atrás y verte crecido; que en tu agenda haya horarios para prepararte, para hacer cursos, que haya desafíos nuevos, de capacitarte, porque un buen médico atrae, cuando uno está enfermo busca a los mejores, ¿quiénes son los mejores? los que se capacitaron.
Los mejores vendedores, cobran más, pero a vos no te pagan por trabajo, sino por resultados. Cuando una persona se supera, llena los días de capacitación excelente, suma experiencia, atrae el mejor conocimiento para su vida, quiere seguir creciendo, esa persona atrae las mejores bendiciones. Cuando nos invita el intendente de una ciudad es porque la capacitación permanente que vamos teniendo, hace que se nos abran las puertas, que podamos llegar y decirles:"miren acá tenemos esto preparado, nos estamos superando, los cristianos nos preparamos, somos gente que nos estamos preparando para gobernar esta tierra por Dios".
La química atrae.
Cuando una persona sabe tener química con la gente, atrae. La soledad es una maldición, porque Dios nos rodeó de bendiciones, no podemos estar solos, si estamos solos es porque no estamos atrayendo todas las bendiciones que Dios nos ha puesto.
Y cuando uno tiene química, hacer sentir bien al otro.A nosotros nos enseñaron a predicar atacando:"Se van a ir todos al infierno". Nos enseñaron a atacar, en vez de hacer química, de hacer sentir bien a los demás. La gente me ve de acuerdo al aprecio que le demuestro. ¿Entonces, qué tenemos que hacer?Hay personas que no lograron avanzar aunque tienen compromiso, capacitación, pero no saben tener química con la gente. Cuando tenés química vos atraés gente y hay puertas que se te abren.
Cuando José fue a faraón, éste era un loco, un panteísta, creía que los mosquitos eran Dios, faraón creia que las ranas eran Dios, y que él era Dios. Cuando José se le apareció, no le dijo :"Faraón, te vas al infierno, inmundo", le dijo:"Dios el creador, te ha revelado un sueño, faraón, y yo estoy acá para interpretártelo, y si hacés esto, Egipto no se va a hundir, tenés que buscar a alguien que te ayude", y faraón supo hacer química.
Todos los periodistas que hemos hablado, todos tienen prejuicios con los pastores, y todos con los que nos hemos encontrado nos han tirado algo para ver nuestra reacción. En un momento de un reportaje me dicen:"yo soy budista", "muy bueno", le dije, y me mira y dice:"eso es interesante, pero vos sos cristiano, no sos budista", "a mí, me gustan los budistas, le digo",¿ sabés por qué me gustan los budistas?, porque los budistas aman el evangelio de Juan, así que yo, si estoy con budistas, me gustaría que leyéramos el evangelio de Juan, y el hombre me dijo:" ¡qué interesante lo que estás diciendo!".
Un intendente también nos abrió su corazón, para que podamos bendecir esa ciudad. No es perder nuestros principios, no es acomodarnos, es tener onda, química, tené química con la gente y vas a atraer las bendiciones.
La gente libre interiormente, atrae las bendiciones.
Cuando vos estás libre en el corazón, por eso sanidad interior es tan importante, estás libre por dentro, atraés bendiciones, porque sos una persona sencilla, la gente sencilla atrae, la gente complicada, aleja.
¿Cuántos se juntaron con alguien que te taladra el cerebro?, "porque a mí me molestó, cuando me dijiste esto". Si lo hago difícil, es difícil, y si lo hago fácil, depende de vos.
La persona libre interiormente da por el placer de dar, no da porque quiere manipular y esperar algo a cambio, da porque le encanta dar, conecta, bendice, siembra palabra, siembra amor, escucha a los demás, porque estamos libres, porque nuestra fuente es Dios, y cuando uno está libre, las cosas te van a seguir donde quiera que vayas.
La gente libre es divertida, toma un mal momento y lo hace un momento divertido, una burla y lo hace una broma, toma un momento de presión y lo transforma en diversión. Todo lo que hagas tiene que estar marcado por la diversión.
Cuando uno está contento, eso es señal de que uno está libre , por eso a los amargados Dios no los usa.Grandes hombres en la Biblia se quejaron, quedaron fuera del plan de Dios, porque Dios es divertido, y Dios atrae a la gente que es divertida como Él.
.Carácter, compromiso, prepararse, química, ser libre. Me lleno del Señor y atraigo todas las bendiciones.
Estaba David, llega a la ciudad y ve humo por todos lados, el enemigo se había llevado todo, cuando llegan ven que no había nadie, todo prendido fuego, se ponen a llorar, a gritar, dice la Biblia que "lloraron hasta quedarse sin fuerza",y en un momento la gente se enojó tanto que agarró las piedras para matar a David, y cuando lo estaban por matar en medio del llanto, del grito, porque el enemigo había desolado todo, ¿saben lo que hizo David?, se fortaleció en el Señor. David dijo:" yo voy a recuperar lo perdido, si yo me lleno del Señor, lo voy a atraer"Acá está la revelación: Todo lo que yo le entrego al Señor ¿de quién es?, yo le consagro algo al Señor, es del Señor, yo me lleno del Señor y atraigo a todo lo que es de Dios. ¿
Vos no tenés coche?, entregáselo al Señor, ¿no tenés casa?, entregásela al Señor, ¿perdiste algo?, entregáselo al Señor, y llenáte del Señor porque lo semejante atrae a lo semejante
. David se fortaleció, dice:" todo lo que me habían quitado, te lo había entregado a tí, Señor, ¿Lo voy a perseguir o no lo persigo?", y el Señor le dijo:" Lo vas a perseguir, y todo lo que te fue quitado lo vas a recuperar porque lo que te quitaron me pertenece a mí, y como vos me invocaste, todo lo mío va a volver otra vez".
¿Han entendido eso?Por eso dice que cuanto más presión, más expansión, cuando hay pobreza viene expansión, cuando hay dolor, viene expansión, cuando hay enfermedad viene expansión, porque nuestro ADN es un ADN de victoria.
De todo lo que perdiste, nada se ha quemado, está en las manos equivocadas, y vamos a ir a tomar para que vuelva a nosotros, porque lo que hemos perdido, lo vamos a consagrar al Señor, vamos a consagrar a nuestros hijos, nuestro futuro, lo que no tenemos, y nos vamos a llenar de Él, y vamos a salir detrás de aquello que perdimos.
Dice que David salió, con seiscientos hombres, a la mitad del camino doscientos no aguantaron, pero los cuatrocientos fueron, y cuando llegaron Dios les había entregado todo, recuperaron todo, toda cosa pequeña y toda cosa grande fue recuperada por David.Todo lo que es pequeño y grande que hemos perdido, lo vamos a recuperar otra vez.
Eso que vos le entregaste al Señor es una semilla que va a trae una cosecha para vos y para la próxima generación.
Estaba una mujer llamada Abigail, casada con un hombre tonto, y David lo iba a matar, y Abigail le dijo:"Señor, no mates a mi marido", se llama Nabal, tonto, no lo mates, y el Señor bendecirá tu casa. Abigail le dijo:"Si vos sembrás esta semilla en mí, tus hijos la van a cosechar", y David le perdonó la vida y la despidió con paz. Y el hijo de David se llamó Salomón, que quiere decir Paz. Porque David sembró y lo cosechó su hijo.Todo lo que nosotros sembremos lo vamos a cosechar. En parte nosotros y en parte las próximas generaciones, nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros bisnietos, porque todo lo que consagramos al Señor es de Él. Y cuando David se fortaleció en el Señor, salió a buscarlo. Todo volvió otra vez a su mano. David dice: "Tu adiestras mis manos para la batalla, y el arco de bronce está en mis manos", el arco del franco tirador, era el arco que tenía doce flechas, era el arco de los que iban adelante. David dijo:"vos me vas a dar el arco del franco tirador, cada cosa que yo haga voy a dar justo en el blanco, no voy a tirar flechas al montón, no voy a jugar a la piñata a ver cuando le pego, vos me vas a dar la exactitud".
Yo quiero decirte que así como vino ese hombre a buscar a Alejandra y abrió una puerta para bendecir a Latinoamérica, la gente va a venir, porque vamos a atraer gente, Dios nos va hacer brillar, todo lo que perdimos volverá otra vez.
Los que han perdido seres amados, los van a recuperar, porque la promesa es:"El que cree en mí, aunque esté muerto vivirá". Todo lo que Dios nos ha prometido vendrá otra vez a nosotros, vienen días extraordinarios.
David, recuperó todo lo perdido y tomó el botín, se lo dio a los que habían quedado a mitad de camino. Viene una ola de apartados que quedaron a mitad de camino porque se cansaron, pero vamos a ir nosotros y vamos a llevar bendición para sus vidas, porque nosotros hemos seguido y hemos recuperado todo, y no es sólo para nosotros, sino también para nuestros hermanos en la fe.
Preparáte porque vamos hoy a consagrarle a Dios todo, casa, coche, salud, hijos, presente, futuro, sueños, gloria, lo que se fue se lo damos. Nos llenamos de Tí y salimos a buscar todo lo que es tuyo, atraeremos gente, recursos, oportunidades, salud, gozo, hijos, padres, gloria, propiedades, y todo lo que hagamos nos saldrá bien. Dios permite la presión para que uses las alas que te dio, para que estés en movimiento, para que salgas de la zona de confort, por eso, David tuvo que correr, y juntar a su gente, y bendijo a los que quedaron a mitad de camino, pero también mandó regalos para todos lados
.Seremos repartidores de bendición, donde vayamos dejaremos presentes, la gente quedará agradecida porque viene la iglesia que va a dar palabra, bendición, vamos a recuperar todo lo que hemos perdido. Y a veces vamos a lograr cosas nuevas. Leí que Joel Hostin, en la iglesia más grande de los Estados Unidos, había perdido la pila del reloj, y fue a la relojería a comprar la pila, ahí conoció a la que hoy es su esposa, y él cuenta que perdió una pila, pero encontró una esposa.
Dios va a usar todas las cosas, todas las situaciones, para que encontremos una bendición.
Había dos basquetbolistas que tenían que viajar pero perdieron el vuelo, y tomaron otro vuelo. Un loco le pegó al piloto, y estos hombres lo pararon, y dieron gracias al Señor, porque los puso en ese vuelo para evitar que la gente se muera, porque cuando perdamos algo, Dios nos va a dar algo nuevo.
Activá el sentido de gran expectativa, porque todos los días será una aventura con el Señor. Llenáte del Señor cuando te quedes sin pila, algo más grande vamos a lograr y todo lo que hagamos nos saldrá bien.
El poder más grande por Bernando Stamateas
BERNARDO STAMATEAS
El poder más grande que tenemos los seres humanos está en nuestro hablar, en nuestra boca.
La Biblia dice que el poder de la vida y de la muerte está en la boca. Las palabras pueden levantar, matar, construir o destruir.
Hay personas llamadas "pasivo-agresivas", son aquellos que han guardado broncas, las han reprimido y las sacan de a poco con una lengua filosa. Son personas que no han podido expresar por miedo sus broncas, sus conflictos, sus problemas, sus diferencias con otra gente, entonces te pasan la factura por debajo. Son personas que te clavan un puñal, que les decís: "dale, vestíte que tenemos que ir a la reunión", y se visten bien lento para que llegues tarde; o que les decís: "hacé esto", "si, lo voy a hacer" contestan, y después hacen lo que quieren ellos.
Estas personas han reprimido broncas, tienen furia guardada y te van a acribillar con lenguas filosas. Ellos nunca pueden lograr nada porque el poder de la vida está en las palabras. Si mis palabras las calibro, las conecto con mis broncas, mis palabras no van a construir; pero si mis palabras las conecto con las palabras de Dios, se van a cancelar las deudas, mis hijos van a ser liberados y mi familia va a ser bendecida.
Distintos tipos de lengua filosa
1. El sádico-sarcástico:
Son esas personas que con humor y con sonrisitas sarcásticas te tiran una bomba: "demos libertad a todo como les gusta decir acá", "mirá la grasa que tiene esa mujer en las caderas, ¿no se da cuenta de que está gorda?". El sádico-sarcástico te tira una bomba tranquilo con una sonrisa, porque son personas que te tienen que humillar, aniquilar con las palabras. Son aquellos que de la nada te tiran una granada y se van.
2. El bala directo:
Son las personas que te apuntan y te tiran la bala en el medio de los ojos. Dicen: "¿qué te pasó?, estás destruida, ¡como engordaste!". Son quienes apenas te ven te preguntan: "¿vos estás descompuesto?". O te dicen: "¿vos sos abogado y no sabés lo que te estoy diciendo?".El marido de la mujer del relato se murió y le dejó una deuda muy grande que no había manera de pagar, entonces le iban a llevar a los dos hijos de esclavos. Cuando viene el profeta Eliseo, la viuda le dice: "tu siervo, mi marido que amaba al Señor, me dejó esta deuda". Traducido es: "esa basura me dejó una deuda que yo ahora no puedo pagar". Son personas que te tiran la bala directo porque te quieren hacer sentir mal, culpable. ¿Cuántos nos hemos encontrado con personas así?
3. El taladro quejoso, la ametralladora:Son las personas que te tiran una palabra negativa detrás de otra. Les decís: "conseguí trabajo". "Sí", te responden, "pero lo vas a perder con la crisis mundial". "Tengo marido", "seguro que es un misógeno". "Me puse de novio", "te va a ser infiel, seguro". "Vino gente a la iglesia", "sí, pero cualquiera se convierte ahora". "Se bautizaron", "sí, pero el agua estaba fria". "Consegui un buen médico", "sí, pero seguro te va a hacer mala praxis". Son personas que tiran una detrás de otra. Gente quejosa, que no hay nada que les venga bien. ¿Qué le ocurre a esa gente?. Tienen broncas reprimidas, por eso no logran nada. Cuando esta mujer le dijo al profeta "tu siervo", Eliseo le respondió: "¿qué tengo yo que ver, mujer?" Porque el profeta se había dado cuenta de que esa mujer nunca iba a salir de la deuda hasta que no calibrara sus palabras. Entonces la vida y la muerte dependen de cómo hablamos.
4. El monótono dulce asesino:
Es el que te descuartiza despacito. "Mirá, quiero decirte algo que me molestó mucho". Te va descuartizando, te habla lento. Vos le pedís: "dale, rápido que a las ocho empieza la fiesta". Y te dice: "me estoy vistiendo". Y lo hace despacio para que llegues tarde.Una vez estuve en un casamiento donde los padres del novio llegaron cuando ya había terminado el casamiento civil. Cuando salían, los padres venían, y el novio les dijo: "papá, mamá, ¿qué pasó que no llegaron?". "Tu padre tardó tres horas para afeitarse", "y bueno", le respondió el padre. Te hablan despacio para que vos estés atento y lo hacen en voz baja .
También encontramos a:
El entrometido: la integrante del coro que dice: "acá ponen a cualquiera en el coro, ¿no?". Vive chusmeando y metiéndose en la vida de todo el mundo. Vos tenés que cuidarte de la gente que se mete siempre para ayudar. Cuando una persona más habla de los demás, más quiere hablar de sí mismo; y cuando una persona menos quiera hablar de sí mismo, es porque más esconde. El entrometido oculta cosas y no quiere hablar de sí mismo, siempre se mete en la vida de los demás. Una vez estábamos en una provincia y un hombre diácono me dijo que estaba preocupado por los jóvenes bautistas. Ese hombre estuvo preso porque mantenía relaciones incestuosas con la hija. Cuanto más una persona se mete en la vida de los demás, menos cosas va a lograr.
El "yo no": cuando una persona te dice:"yo no" es porque quiere decir: "yo sí". Por ejemplo: "yo no me quiero meter, pero te digo algo". Sí se quiere meter, ¿si no para qué lo niega?. O: "yo no tengo nada en contra de vos, lo quiero aclarar". Es decir: "estoy en contra tuyo". "Yo no soy legalista". O sea: sos legalista. "No lo digo para criticarte, lo de la ropa". O sea: te lo dice para criticarte. "Espero que no te ofendas por lo que te voy a decir". Es decir: le gustaria que te ofendas. "Espero que no te moleste lo que pienso". O sea: quiere que te moleste. "En mi humilde opinión" quiere decir: mi experiencia es muy grande y nadie la supera. "Lo que me pasa a mí, no le pasa a nadie" significa: soy único, admírenme. "Tiene un carácter muy especial" significa: es un loco insoportable. Cuando una persona te niega algo es porque lo está afirmando, y es alguien que tiene broncas reprimidas.
El "yo-yo": "mi perro es más grande que el tuyo". Es el ególatra, el narcisista. Todo tiene que estar, centrarse y girar alrededor de esa persona. Es el seductor: "hola bebé, hola linda, ¿cómo estás? hermosa, dulce, mi amor". ¿Qué son los seductores? A menos que el hombre le guste a la mujer y la mujer al hombre, sacando eso que está bien, el seductor tiene una agenda secreta y necesita seducir para usar al otro, sacarle lo que necesita y descartarlo. Por eso hay que tener cuidado con ellos porque son mentirosos, son esas personas que dicen: "sinceramente te lo digo, te estoy hablando de todo corazón y te lo juro por mis hijos". Te están engañando.El silenciador: es la persona que no está ni con vos, ni en contra de vos. Te está observando y espera que te pase algo malo, y cuando te pase algo malo, te va a decir: "¿viste?, faltó ayuno, faltó palabra". No te dice nada cuando estás bien pero está esperando que te pase algo malo. Hay gente que te está mirando, no está ni a tu favor ni en tu contra pero está esperando que te pase algo malo.Por eso las crisis son buenas para que sepas quién está con vos, y quién no está con vos. Cuando esta mujer tuvo la crisis de la deuda todos desaparecieron, no quedó nadie. Porque las crisis son la mano de Dios que separa la gente que te va a acompañar en momentos difíciles, de la gente agresiva que estaba con vos, ni en contra ni a favor, pero te estaban mirando y esperando para luego decirte algo porque te tienen bronca.
Tengo que tener confianza en mí, yo tengo la capacidad de salir de cualquier situación.
Cuenta el pasaje que la mujer fue a buscar al profeta y le pidió: "me tenés que ayudar, tengo una deuda, el que trabajaba con vos me dejó esta deuda". Pero el profeta le dijo:
Primero:"¿Qué tienes en tu casa?, yo no te voy a ayudar, vos vas a aprender a confiar en vos".
Una buena noticia para la iglesia: el diablo no se llevará a nuestros hijos, la deuda no nos va a aplastar, porque lo que él no sabe es que tenemos la capacidad para cancelar cualquier deuda, para levantarnos de cualquier crisis, para llegar a la cima de los sueños. Porque tenemos la capacidad de que "todo lo podemos en Cristo que nos fortalece".
El profeta le contestó: "yo no voy a hacer nada por vos, vos vas a hacer algo por vos misma". Por eso tenés que aprender a confiar en vos, porque tenés la capacidad que Dios te ha dado para resolver cualquier problema. Ella fue a pedirle ayuda a otro, pero el profeta le dijo: "yo no te voy a ayudar, porque si yo te doy el milagro en mis manos, voy a seguir fomentando tu baja estima. Sino que vos vas a aprender que tenés la capacidad de resolver todos tus problemas, todas tus deudas, todas tus dificultades".
Cuando una persona confía en sí misma, se ama y se respeta, no va a dejar que el diablo le camine sobre los hombros, y no va a dejar que la gente la pisotee .Por eso hay gente que no soporta que hablemos de que nos tenemos que amar, cuidar. Eso no es egoísmo, no es narcisismo, no es pedantería. Es respetarnos, es saber que somos valiosos por creacíon y por redención. Valemos doblemente y tenemos la capacidad para levantarnos de cualquier dificultad. Cuando una persona se ama le va a decir al diablo: "no me vas a pisar la cabeza, yo te voy a pisar y vas a estar debajo de mis pies".
Con los pies firmes sobre la tierra y la cabeza alta, declará: "tengo la capacidad para salir de cualquier situación, de alcanzar cualquier sueño, para vencer cualquier crisis, porque todo lo puedo en Cristo que me fortalece". Amén, ¡gloria a Dios!
Segundo:"Busca muchas vasijas vacías y enciérrate en tu casa."
¡Tengo que aprender a no meterme en la casa de nadie, a dejar de mirar a los demás! Si vos querés el milagro tenés que aprender a mirarte a vos. No juzgues a nadie, no te metas en la vida de nadie, porque mientras le sigas echando la culpa a tu marido muerto, al acreedor, a tus hijos, no vas a ver el milagro. Por eso los quejosos no resuelven nada, porque siempre están mirando, y hablando de los demás, en lugar de mirarse a sí mismos.
No debo meterme en la vida de nadie. Yo no puedo construir destruyendo a los demás, yo no crezco hablando mal de otros, yo no puedo avanzar aplastando a otros La clave para que yo gane no es que el otro pierda, nadie crece en ningún ámbito privando a los demás.
Le preguntamos al gerente de Starbucks cómo hacen para entrenar a la gente, con quién compiten. Y nos contestó que no compiten con nadie, sólo con ellos mismos. Si un Starbucks del barrio vende tantos cafés por mes, y el otro vende el doble, y al primero se le dice: "ahora vas a duplicarlo", compiten contra ellos mismos. Y tienen una política: "no hablar mal de nadie".
Eso es lo que el profeta le dijo a la mujer: "encerrate en tu casa, concentrate en vos, dejá de meterte en la vida de los demás, no te rebajes al nivel de los cerdos porque éstos se ensucian y a ellos les gusta pero a nosotros no, concentrémonos en nosotros".
Tercero:Voy a descubrir y explotar mi singularidad. Le dijo el profeta:" ¿Qué tienes tuyo?". Ella le dijo: "tengo un poquito de aceite". Eso simboliza la singularidad. Nadie puede competir contra tu singularidad, vos no tenés que ser diferente de los demás, vos tenés que ser único, porque tenés que ser quién sos vos.
Cuando una persona quiere ser distinta de otra persona se está comparando, pero cuando una persona dice: "yo no quiero ser distinto, no quiero ser diferente, yo quiero ser quien yo soy", ésta es tu singularidad porque vos sos de una manera que nadie es.
Los que trabajan en negocios, tienen empresas, no hablen mal de la competencia, no estén mirando lo que hace el otro, descubran su singularidad, lo propio, lo característico, lo que los hace únicos, y exploten y desarollen eso. Porque eso va a ser lo que va a atraer gente.
Vienen días en que todas las deudas se nos van a cancelar, porque tenemos la capacidad de levantarnos de cualquier situación, tenemos características únicas y nos vamos a concentrar en nosotros. Vamos a dejar de mirar a los otros porque se viene una abundancia aplastante, maravillosa, una abundancia como jamás hubo en nuestras casas.
Cuarto:"Busca vasijas, todas las que puedas, no pocas, pídeselas a los vecinos, enciérrate en tu casa y empieza a echar ese poquito de aceite en las vasijas y se va a multiplicar".
Para cancelar las deudas tenés que expandir tu arsenal de recursos, tenés que ensanchar tus recursos internos. Dios te va a poner en situaciones distintas para que puedas funcionar de maneras nuevas. Una cosa es predicar, otra cosa es enseñar. Cuando uno enseña en el instituto no está predicando, pero cuando uno da una charla o conferencia, eso es distinto. Y cuando uno da una clase en la universidad eso es distinto también. Yo me podría encerrar y decir: "a mí me gusta predicar, nada más". Pero Dios nos va a meter en otros esecenarios para que aprendamos a ensanchar el arsenal de recursos. Otra cosa muy distinta es estar en la television, no es lo mismo que estar en la iglesia. Hacer una nota periodistica donde no sabés cómo el periodista lo va a traducir después y qué va a publicar , eso es otra cuatión. Uno tiene que aprender.
En una oportunidad estuve dando un seminario para unas empresas, pero no les dijeron que les iban a dar un seminario, lo hicieron a escondidas. Cuando me presentaron para hablar de "Resultados extraordinarios" la gente empezó a preguntarse: "¿y éste quién es?, ¿de dónde salió?, esto no es una charla". Mientras yo hablaba, la gente murmuraba entre ellos. Cuando terminó el seminario el Espiritu Santo me dijo:"te voy a enseñar cómo moverte en ambientes hostiles, y debés entrenarte para eso". Mi primera reacción fue: "yo no vengo nunca más, esto no es para mí". Pero Dios me va a entrenar en ámbitos nuevos.
Dios te está llevando a situaciones nuevas para que aprendas a moverte como pez en el agua, para que aprendas a buscar mentores, para que te acerques a la palabra profética, para que sepas cómo moverte, para que tengas más recursos.
La gente en la televisión no quiere invitar pastores para que no les digan siempre lo mismo que Dios los ama, sino que quieren hablar de otros temas, porque es otro escenario. Para esto necesitamos aprender recursos distintos.
No importa la situación que estés pasando, Dios te va a sacar de ahí, y vas a salir con una idea de oro, con un recurso de oro, y con experiencia maravillosa. Vas a declarar que en esa situación no sabías, pero Dios te ha enseñado y vas camino a la abundancia.
Mi debilidad de hoy será mañana mi fortaleza, porque con Dios siempre hay expansion.
La deuda era la crisis más grande de la viuda, pero ¿cuál era el don más grande que tenía?. La riqueza. Allí donde es tu mayor crisis, será tu mayor bendicion, donde más el enemigo te ha atacado es donde más fruto habrá. ¿Te ha atacado en la pareja? Tendrás la mejor pareja del planeta. ¿Te ha atacado en las finanzas, en lo ministerial, en la salud? No importa nos vamos a volver a levantar, porque donde había deuda habrá abundancia, donde había soledad, habrá gente, donde había crisis, habrá expansion. Porque cuando Dios viene, siempre te va a llevar a un nivel más grande del que has estado.
¿Por qué le dijo el profeta buscá vasijas? Para que deje de quejarse la puso a hacer, porque la gente que logra cosas no es la gente con lengua filosa, es la gente que se mueve. Por eso cuando alguien te diga algo, vos fijáte qué está haciendo esa persona, porque el que más habla es el que menos hace, y el que menos habla es el que más hace.
La viuda empezó a llenar las vasijas con su singularidad, con lo único que ella tenía, con lo distinto. Empezó a echar el aceite, y el aceite se multiplicó, y cuando llegó donde estaba el profeta le dijo: "profeta, hice tal cual me dijiste, busqué las vasijas y puse el aceite". Y el profeta le contestó: "vende el aceite". Era tanto aceite en medio de la pobreza que le dijo que vendiera el aceite, pagara la deuda, y de lo que quedara no iba a trabajar más.
Dios nos va a llevar a un momento donde nos dará una abundancia tan grande que vamos a tener para nosotros, y para las próximas generaciones.
Cuando la viuda declaró que habia juntado las vasijas, ella empezó a hablar como hablaba el profeta. El profeta representa la Palabra de Dios. Nosotros tenemos que hablar lo que Dios habla, porque cuando hablamos lo que Dios habla, Él respalda su Palabra.
Dios te llevará a un nuevo nivel. Esta mujer sólo quería saldar la deuda, pero Dios no sólo le saldó la deuda, le dio más de lo que estaba esperando.
Dios nos va a dar mucho más de lo que nosotros estábamos esperando y necesitando, porque cuando Él viene siempre nos pone en un nuevo nivel. Cuando viene el Señor, nos da un corazón nuevo, una mente nueva, una canción nueva, una revelación nueva, una visión nueva.
Dios nos va a elevar a niveles de bendición, no te rindas, creé que Dios te ha dado la capacidad para pisar fuerte la tierra, para dejar de mirar a los demás, para explotar tu singularidad, para usar esta crisis, para aprender herramientas nuevas, para sacar las broncas, para aprender a usar tu boca y calibrarla con la Palabra del Señor.
Nuestra oración debe ser: "Señor, usá mi crisis para ver tu gloria". Y el milagro va a acontecer porque vamos a ponernos de acuerdo y a hablar abundancia, milagro, bendicion.
La historia termina con la viuda millonaria. Dios te va a hacer millonario de ideas, de fuerza, de recursos, de amistades, de revelación, de oportunidades. Hoy parece que el diablo nos va a cobrar las deudas, pero no serán cobradas porque el poder sanador del Señor va a hacer que se cancelen.
El poder más grande que tenemos los seres humanos está en nuestro hablar, en nuestra boca.
La Biblia dice que el poder de la vida y de la muerte está en la boca. Las palabras pueden levantar, matar, construir o destruir.
Hay personas llamadas "pasivo-agresivas", son aquellos que han guardado broncas, las han reprimido y las sacan de a poco con una lengua filosa. Son personas que no han podido expresar por miedo sus broncas, sus conflictos, sus problemas, sus diferencias con otra gente, entonces te pasan la factura por debajo. Son personas que te clavan un puñal, que les decís: "dale, vestíte que tenemos que ir a la reunión", y se visten bien lento para que llegues tarde; o que les decís: "hacé esto", "si, lo voy a hacer" contestan, y después hacen lo que quieren ellos.
Estas personas han reprimido broncas, tienen furia guardada y te van a acribillar con lenguas filosas. Ellos nunca pueden lograr nada porque el poder de la vida está en las palabras. Si mis palabras las calibro, las conecto con mis broncas, mis palabras no van a construir; pero si mis palabras las conecto con las palabras de Dios, se van a cancelar las deudas, mis hijos van a ser liberados y mi familia va a ser bendecida.
Distintos tipos de lengua filosa
1. El sádico-sarcástico:
Son esas personas que con humor y con sonrisitas sarcásticas te tiran una bomba: "demos libertad a todo como les gusta decir acá", "mirá la grasa que tiene esa mujer en las caderas, ¿no se da cuenta de que está gorda?". El sádico-sarcástico te tira una bomba tranquilo con una sonrisa, porque son personas que te tienen que humillar, aniquilar con las palabras. Son aquellos que de la nada te tiran una granada y se van.
2. El bala directo:
Son las personas que te apuntan y te tiran la bala en el medio de los ojos. Dicen: "¿qué te pasó?, estás destruida, ¡como engordaste!". Son quienes apenas te ven te preguntan: "¿vos estás descompuesto?". O te dicen: "¿vos sos abogado y no sabés lo que te estoy diciendo?".El marido de la mujer del relato se murió y le dejó una deuda muy grande que no había manera de pagar, entonces le iban a llevar a los dos hijos de esclavos. Cuando viene el profeta Eliseo, la viuda le dice: "tu siervo, mi marido que amaba al Señor, me dejó esta deuda". Traducido es: "esa basura me dejó una deuda que yo ahora no puedo pagar". Son personas que te tiran la bala directo porque te quieren hacer sentir mal, culpable. ¿Cuántos nos hemos encontrado con personas así?
3. El taladro quejoso, la ametralladora:Son las personas que te tiran una palabra negativa detrás de otra. Les decís: "conseguí trabajo". "Sí", te responden, "pero lo vas a perder con la crisis mundial". "Tengo marido", "seguro que es un misógeno". "Me puse de novio", "te va a ser infiel, seguro". "Vino gente a la iglesia", "sí, pero cualquiera se convierte ahora". "Se bautizaron", "sí, pero el agua estaba fria". "Consegui un buen médico", "sí, pero seguro te va a hacer mala praxis". Son personas que tiran una detrás de otra. Gente quejosa, que no hay nada que les venga bien. ¿Qué le ocurre a esa gente?. Tienen broncas reprimidas, por eso no logran nada. Cuando esta mujer le dijo al profeta "tu siervo", Eliseo le respondió: "¿qué tengo yo que ver, mujer?" Porque el profeta se había dado cuenta de que esa mujer nunca iba a salir de la deuda hasta que no calibrara sus palabras. Entonces la vida y la muerte dependen de cómo hablamos.
4. El monótono dulce asesino:
Es el que te descuartiza despacito. "Mirá, quiero decirte algo que me molestó mucho". Te va descuartizando, te habla lento. Vos le pedís: "dale, rápido que a las ocho empieza la fiesta". Y te dice: "me estoy vistiendo". Y lo hace despacio para que llegues tarde.Una vez estuve en un casamiento donde los padres del novio llegaron cuando ya había terminado el casamiento civil. Cuando salían, los padres venían, y el novio les dijo: "papá, mamá, ¿qué pasó que no llegaron?". "Tu padre tardó tres horas para afeitarse", "y bueno", le respondió el padre. Te hablan despacio para que vos estés atento y lo hacen en voz baja .
También encontramos a:
El entrometido: la integrante del coro que dice: "acá ponen a cualquiera en el coro, ¿no?". Vive chusmeando y metiéndose en la vida de todo el mundo. Vos tenés que cuidarte de la gente que se mete siempre para ayudar. Cuando una persona más habla de los demás, más quiere hablar de sí mismo; y cuando una persona menos quiera hablar de sí mismo, es porque más esconde. El entrometido oculta cosas y no quiere hablar de sí mismo, siempre se mete en la vida de los demás. Una vez estábamos en una provincia y un hombre diácono me dijo que estaba preocupado por los jóvenes bautistas. Ese hombre estuvo preso porque mantenía relaciones incestuosas con la hija. Cuanto más una persona se mete en la vida de los demás, menos cosas va a lograr.
El "yo no": cuando una persona te dice:"yo no" es porque quiere decir: "yo sí". Por ejemplo: "yo no me quiero meter, pero te digo algo". Sí se quiere meter, ¿si no para qué lo niega?. O: "yo no tengo nada en contra de vos, lo quiero aclarar". Es decir: "estoy en contra tuyo". "Yo no soy legalista". O sea: sos legalista. "No lo digo para criticarte, lo de la ropa". O sea: te lo dice para criticarte. "Espero que no te ofendas por lo que te voy a decir". Es decir: le gustaria que te ofendas. "Espero que no te moleste lo que pienso". O sea: quiere que te moleste. "En mi humilde opinión" quiere decir: mi experiencia es muy grande y nadie la supera. "Lo que me pasa a mí, no le pasa a nadie" significa: soy único, admírenme. "Tiene un carácter muy especial" significa: es un loco insoportable. Cuando una persona te niega algo es porque lo está afirmando, y es alguien que tiene broncas reprimidas.
El "yo-yo": "mi perro es más grande que el tuyo". Es el ególatra, el narcisista. Todo tiene que estar, centrarse y girar alrededor de esa persona. Es el seductor: "hola bebé, hola linda, ¿cómo estás? hermosa, dulce, mi amor". ¿Qué son los seductores? A menos que el hombre le guste a la mujer y la mujer al hombre, sacando eso que está bien, el seductor tiene una agenda secreta y necesita seducir para usar al otro, sacarle lo que necesita y descartarlo. Por eso hay que tener cuidado con ellos porque son mentirosos, son esas personas que dicen: "sinceramente te lo digo, te estoy hablando de todo corazón y te lo juro por mis hijos". Te están engañando.El silenciador: es la persona que no está ni con vos, ni en contra de vos. Te está observando y espera que te pase algo malo, y cuando te pase algo malo, te va a decir: "¿viste?, faltó ayuno, faltó palabra". No te dice nada cuando estás bien pero está esperando que te pase algo malo. Hay gente que te está mirando, no está ni a tu favor ni en tu contra pero está esperando que te pase algo malo.Por eso las crisis son buenas para que sepas quién está con vos, y quién no está con vos. Cuando esta mujer tuvo la crisis de la deuda todos desaparecieron, no quedó nadie. Porque las crisis son la mano de Dios que separa la gente que te va a acompañar en momentos difíciles, de la gente agresiva que estaba con vos, ni en contra ni a favor, pero te estaban mirando y esperando para luego decirte algo porque te tienen bronca.
Tengo que tener confianza en mí, yo tengo la capacidad de salir de cualquier situación.
Cuenta el pasaje que la mujer fue a buscar al profeta y le pidió: "me tenés que ayudar, tengo una deuda, el que trabajaba con vos me dejó esta deuda". Pero el profeta le dijo:
Primero:"¿Qué tienes en tu casa?, yo no te voy a ayudar, vos vas a aprender a confiar en vos".
Una buena noticia para la iglesia: el diablo no se llevará a nuestros hijos, la deuda no nos va a aplastar, porque lo que él no sabe es que tenemos la capacidad para cancelar cualquier deuda, para levantarnos de cualquier crisis, para llegar a la cima de los sueños. Porque tenemos la capacidad de que "todo lo podemos en Cristo que nos fortalece".
El profeta le contestó: "yo no voy a hacer nada por vos, vos vas a hacer algo por vos misma". Por eso tenés que aprender a confiar en vos, porque tenés la capacidad que Dios te ha dado para resolver cualquier problema. Ella fue a pedirle ayuda a otro, pero el profeta le dijo: "yo no te voy a ayudar, porque si yo te doy el milagro en mis manos, voy a seguir fomentando tu baja estima. Sino que vos vas a aprender que tenés la capacidad de resolver todos tus problemas, todas tus deudas, todas tus dificultades".
Cuando una persona confía en sí misma, se ama y se respeta, no va a dejar que el diablo le camine sobre los hombros, y no va a dejar que la gente la pisotee .Por eso hay gente que no soporta que hablemos de que nos tenemos que amar, cuidar. Eso no es egoísmo, no es narcisismo, no es pedantería. Es respetarnos, es saber que somos valiosos por creacíon y por redención. Valemos doblemente y tenemos la capacidad para levantarnos de cualquier dificultad. Cuando una persona se ama le va a decir al diablo: "no me vas a pisar la cabeza, yo te voy a pisar y vas a estar debajo de mis pies".
Con los pies firmes sobre la tierra y la cabeza alta, declará: "tengo la capacidad para salir de cualquier situación, de alcanzar cualquier sueño, para vencer cualquier crisis, porque todo lo puedo en Cristo que me fortalece". Amén, ¡gloria a Dios!
Segundo:"Busca muchas vasijas vacías y enciérrate en tu casa."
¡Tengo que aprender a no meterme en la casa de nadie, a dejar de mirar a los demás! Si vos querés el milagro tenés que aprender a mirarte a vos. No juzgues a nadie, no te metas en la vida de nadie, porque mientras le sigas echando la culpa a tu marido muerto, al acreedor, a tus hijos, no vas a ver el milagro. Por eso los quejosos no resuelven nada, porque siempre están mirando, y hablando de los demás, en lugar de mirarse a sí mismos.
No debo meterme en la vida de nadie. Yo no puedo construir destruyendo a los demás, yo no crezco hablando mal de otros, yo no puedo avanzar aplastando a otros La clave para que yo gane no es que el otro pierda, nadie crece en ningún ámbito privando a los demás.
Le preguntamos al gerente de Starbucks cómo hacen para entrenar a la gente, con quién compiten. Y nos contestó que no compiten con nadie, sólo con ellos mismos. Si un Starbucks del barrio vende tantos cafés por mes, y el otro vende el doble, y al primero se le dice: "ahora vas a duplicarlo", compiten contra ellos mismos. Y tienen una política: "no hablar mal de nadie".
Eso es lo que el profeta le dijo a la mujer: "encerrate en tu casa, concentrate en vos, dejá de meterte en la vida de los demás, no te rebajes al nivel de los cerdos porque éstos se ensucian y a ellos les gusta pero a nosotros no, concentrémonos en nosotros".
Tercero:Voy a descubrir y explotar mi singularidad. Le dijo el profeta:" ¿Qué tienes tuyo?". Ella le dijo: "tengo un poquito de aceite". Eso simboliza la singularidad. Nadie puede competir contra tu singularidad, vos no tenés que ser diferente de los demás, vos tenés que ser único, porque tenés que ser quién sos vos.
Cuando una persona quiere ser distinta de otra persona se está comparando, pero cuando una persona dice: "yo no quiero ser distinto, no quiero ser diferente, yo quiero ser quien yo soy", ésta es tu singularidad porque vos sos de una manera que nadie es.
Los que trabajan en negocios, tienen empresas, no hablen mal de la competencia, no estén mirando lo que hace el otro, descubran su singularidad, lo propio, lo característico, lo que los hace únicos, y exploten y desarollen eso. Porque eso va a ser lo que va a atraer gente.
Vienen días en que todas las deudas se nos van a cancelar, porque tenemos la capacidad de levantarnos de cualquier situación, tenemos características únicas y nos vamos a concentrar en nosotros. Vamos a dejar de mirar a los otros porque se viene una abundancia aplastante, maravillosa, una abundancia como jamás hubo en nuestras casas.
Cuarto:"Busca vasijas, todas las que puedas, no pocas, pídeselas a los vecinos, enciérrate en tu casa y empieza a echar ese poquito de aceite en las vasijas y se va a multiplicar".
Para cancelar las deudas tenés que expandir tu arsenal de recursos, tenés que ensanchar tus recursos internos. Dios te va a poner en situaciones distintas para que puedas funcionar de maneras nuevas. Una cosa es predicar, otra cosa es enseñar. Cuando uno enseña en el instituto no está predicando, pero cuando uno da una charla o conferencia, eso es distinto. Y cuando uno da una clase en la universidad eso es distinto también. Yo me podría encerrar y decir: "a mí me gusta predicar, nada más". Pero Dios nos va a meter en otros esecenarios para que aprendamos a ensanchar el arsenal de recursos. Otra cosa muy distinta es estar en la television, no es lo mismo que estar en la iglesia. Hacer una nota periodistica donde no sabés cómo el periodista lo va a traducir después y qué va a publicar , eso es otra cuatión. Uno tiene que aprender.
En una oportunidad estuve dando un seminario para unas empresas, pero no les dijeron que les iban a dar un seminario, lo hicieron a escondidas. Cuando me presentaron para hablar de "Resultados extraordinarios" la gente empezó a preguntarse: "¿y éste quién es?, ¿de dónde salió?, esto no es una charla". Mientras yo hablaba, la gente murmuraba entre ellos. Cuando terminó el seminario el Espiritu Santo me dijo:"te voy a enseñar cómo moverte en ambientes hostiles, y debés entrenarte para eso". Mi primera reacción fue: "yo no vengo nunca más, esto no es para mí". Pero Dios me va a entrenar en ámbitos nuevos.
Dios te está llevando a situaciones nuevas para que aprendas a moverte como pez en el agua, para que aprendas a buscar mentores, para que te acerques a la palabra profética, para que sepas cómo moverte, para que tengas más recursos.
La gente en la televisión no quiere invitar pastores para que no les digan siempre lo mismo que Dios los ama, sino que quieren hablar de otros temas, porque es otro escenario. Para esto necesitamos aprender recursos distintos.
No importa la situación que estés pasando, Dios te va a sacar de ahí, y vas a salir con una idea de oro, con un recurso de oro, y con experiencia maravillosa. Vas a declarar que en esa situación no sabías, pero Dios te ha enseñado y vas camino a la abundancia.
Mi debilidad de hoy será mañana mi fortaleza, porque con Dios siempre hay expansion.
La deuda era la crisis más grande de la viuda, pero ¿cuál era el don más grande que tenía?. La riqueza. Allí donde es tu mayor crisis, será tu mayor bendicion, donde más el enemigo te ha atacado es donde más fruto habrá. ¿Te ha atacado en la pareja? Tendrás la mejor pareja del planeta. ¿Te ha atacado en las finanzas, en lo ministerial, en la salud? No importa nos vamos a volver a levantar, porque donde había deuda habrá abundancia, donde había soledad, habrá gente, donde había crisis, habrá expansion. Porque cuando Dios viene, siempre te va a llevar a un nivel más grande del que has estado.
¿Por qué le dijo el profeta buscá vasijas? Para que deje de quejarse la puso a hacer, porque la gente que logra cosas no es la gente con lengua filosa, es la gente que se mueve. Por eso cuando alguien te diga algo, vos fijáte qué está haciendo esa persona, porque el que más habla es el que menos hace, y el que menos habla es el que más hace.
La viuda empezó a llenar las vasijas con su singularidad, con lo único que ella tenía, con lo distinto. Empezó a echar el aceite, y el aceite se multiplicó, y cuando llegó donde estaba el profeta le dijo: "profeta, hice tal cual me dijiste, busqué las vasijas y puse el aceite". Y el profeta le contestó: "vende el aceite". Era tanto aceite en medio de la pobreza que le dijo que vendiera el aceite, pagara la deuda, y de lo que quedara no iba a trabajar más.
Dios nos va a llevar a un momento donde nos dará una abundancia tan grande que vamos a tener para nosotros, y para las próximas generaciones.
Cuando la viuda declaró que habia juntado las vasijas, ella empezó a hablar como hablaba el profeta. El profeta representa la Palabra de Dios. Nosotros tenemos que hablar lo que Dios habla, porque cuando hablamos lo que Dios habla, Él respalda su Palabra.
Dios te llevará a un nuevo nivel. Esta mujer sólo quería saldar la deuda, pero Dios no sólo le saldó la deuda, le dio más de lo que estaba esperando.
Dios nos va a dar mucho más de lo que nosotros estábamos esperando y necesitando, porque cuando Él viene siempre nos pone en un nuevo nivel. Cuando viene el Señor, nos da un corazón nuevo, una mente nueva, una canción nueva, una revelación nueva, una visión nueva.
Dios nos va a elevar a niveles de bendición, no te rindas, creé que Dios te ha dado la capacidad para pisar fuerte la tierra, para dejar de mirar a los demás, para explotar tu singularidad, para usar esta crisis, para aprender herramientas nuevas, para sacar las broncas, para aprender a usar tu boca y calibrarla con la Palabra del Señor.
Nuestra oración debe ser: "Señor, usá mi crisis para ver tu gloria". Y el milagro va a acontecer porque vamos a ponernos de acuerdo y a hablar abundancia, milagro, bendicion.
La historia termina con la viuda millonaria. Dios te va a hacer millonario de ideas, de fuerza, de recursos, de amistades, de revelación, de oportunidades. Hoy parece que el diablo nos va a cobrar las deudas, pero no serán cobradas porque el poder sanador del Señor va a hacer que se cancelen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)